Análisis económico de cadenas agroalimentarias y competividad territorial de Yacambú-Quibor Cultivo café

View/ Open
Date
2004Author
Pérez, Edgar
Infante, Alexis
Díaz, Belkis
Betancourt, Alexander
Cañizales, Lenny
Quijada, Tonny
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Location
Barquisimento ,Venezuela
Type
Presentación
Metadata
Show full item recordAbstract
El cultivo café no es competitivo por: bajo rendimiento, fluctuación en la oferta para la exportación, baja rentabilidad del cultivo, existe una política poco coherente para la exportación
Keywords
cadeia alimentar, food chains, chaîne alimentaire, cadena alimentaria, análise económica, economic analysis, analyse économique, análisis económico, comercialização, marketing, commercialisation, mercadeo, concorrência económica, economic competition, concurrence économique, competencia económica, Amazonas (Venezuela), Amazonas (Venezuela), Amazonas (Venezuela), Amazonas (Venezuela), prática cultural, cultivation, pratique culturale, cultivo, café, coffee, café, café, Venezuela, Competitividad, Lara-Venezuela,
Delegation
Representación Venezuela
Publisher
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
URI (Permanet link to cite or share this item)
http://repositorio.iica.int/handle/11324/6973Collections
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Pequeña producción agrícola y pobreza rural en Venezuela
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Llambi, Luis; García Arias, Eliecer; Casas Briceño, Gustavo; Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Venezuela) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1994)Primeramente se presenta una síntesis histórica del desarrollo rural en Venezuela con los antecedentes de la economía agroexportadora a los programas DRI y su estrategia. Luego, se refiere a la pequeña producción agrícola ... -
Organización institucional para el aseguramiento de la calidad e inocuidad de los alimentos: el caso de la Región Andina
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1999)El contenido de esta guía no pretende establecer una forma de aplicación directa del sistema de Análisis de Riesgos y Control de Puntos Críticos en la empresa, sino que constituye una base de trabajo para los responsables ... -
Venezuela. Logros significativos 2013
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2014)Se identifican las principales actividades realizadas por el Instituto en Venezuela durante el 2013, con respecto a las necesidades e intereses del país, fortaleciendo en temas como inocuidad, liderazgo, desarrollo agrícola, ...