Políticas y mecanismos para el comercio y la integración andina agropecuaria
Descrição
34 páginas
Resumo
El documento divide el informe en dos partes: la primera, un marco general imprescindible para la mejor comprensión del proceso de integración y particularmente de integración agropecuaria; es decir, la coyuntura que vive realmente respecto a la integración en este momento y sobre todo precisar unos conceptos que podrían dar lugar a ciertas inexactitudes por la manera en que se difunden. Y una segunda parte en que trata de explicar, con base en ese diagnóstico cuál es la línea política que sigue el Ministerio respecto a la integración andina agropecuaria. Termina con convicción de que las líneas de acción tienen un objetivo común y final que no puede ser otro que el incentivo a la inversión. Sólo si se torna comercialmente atractiva la actividad agropecuaria. la inversión privada para la producción y la comercialización permitirían retomar con firmeza el camino de la reactivación de un sector que, a pesar del marco macroeconómico desfavorable ha continuado transfiriendo excedentes a los otros sectores protegidos y ha venido logrando tasas de crecimiento superiores a los del producto interno y de la población.
Keywords
Delegation
Representación Ecuador
Editor
IICA
Collections
Os arquivos de licença a seguir estão associados a este item: