Aprovechamiento de plantaciones forestales y árboles en sistemas agroforestales en zonas de ladera de la región andina colombiana, utilizando toboganes (log‐line) en el departamento de Risaralda, Colombia

View/ Open
Date
2014Author
Programa de Manejo Forestal Sostenible en la Región Andina (MFS)
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia, Helsinski (Finlandia)
Type
Reporte técnico
Metadata
Show full item recordAbstract
Con el fin de clarificar las evidencias de viabilidad y sostenibilidad de cada una de las innovaciones, se generó la presente ficha resumen en la cual se sistematizan, analizan e interpretan los resultados generados en lo técnico, financiero/social, institucional y ambiental. Con la innovación se buscó implementar y facilitar la prueba de una tecnología para la extracción de bajos volúmenes de madera de pequeñas plantaciones y/o de árboles maderables en sistemas agroforestales localizados en áreas de ladera o fuerte pendiente en fincas cafeteras del departamento de Risaralda. Con el sistema se pretendía, además, disminuir las pérdidas de calidad de la madera y minimizar el daño al suelo y vegetación remanente; así se logra una mayor productividad en el proceso de extracción y una mayor sostenibilidad ambiental.
Keywords
Innovación social||social innovation||inovação social||innovation sociale, Desarrollo forestal||forestry development||desenvolvimento florestal||développement forestier, Sostenibilidad||sustainability||sustentabilidade||durabilité, Gestión sostenible de los bosques||sustainable forestry||gestion durable des forêts, financiación||funding||obtenção de recursos, Proyectos de desarrollo||development projects||projecto de desenvolvimento||projet de développement, Diseño de proyectos||project design||design de projectos||conception de projet, Sistemas agroforestales||agroforestry systems||sistemas agroflorestais||systèmes agroforestiers, Explotaciones agrarias||farms||exploração agrícola||exploitation agricole, Región andina||Andean region||região andina||région andine, Colombia||Colombia||Colômbia||Colombie, Fincas cafeteras, Árborales maderables,
Delegation
Representación Colombia
URI (Permanet link to cite or share this item)
https://repositorio.iica.int/handle/11324/20859Collections
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Colombia en transición de la crisis a la convivencia: una visión desde lo rural
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Echeverri Perico, Rafael (TM Editores, 09-1998)Este libro recoge los elementos básicos de los análisis y propuestas realizados por los equipos técnicos y los participantes a nivel nacional, regional y departamental. El primer capítulo contiene las visiones sobre el ... -
Análisis de las ofertas agrícolas en el ALCA
Samacá Prieto, Henry; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia) (MADR); Observatorio de Agrocadenas, Bogotá (Colombia) (OA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2003)El siguiente documento examina 16 ofertas del arancel base y 13 ofertas de desgravación presentadas por 19 países en el proceso de negociación del ALCA para la agricultura de acuerdo con el ámbito de la OMC. Este primer ... -
Análisis agroecológico y socioeconómico de una experiencia de desarrollo sostenible en el Departamento de Boyaca, Colombia
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Consorcio para el Desarrollo de la Ecorregión Andina (CONDESAN); Centro Internacional de la Papa (CIP); Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO); Restrepo Domínguez, Manuel Humberto (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1996)En el presente documento se expone la experiencia compuesta de actividades agroecológicas orientadas al desarrollo sostenible, en un área de minifundio, con suelos degradados y altas deficiencias hídricas. Igualmente, se ...