Asistencia programa re-emprende para Manabí y Esperanzas: convocatoria 2018
Abstract
El 16 de abril de 2016 a las 18h58 (ECT), se produjo un evento sísmico cuyo epicentro se ubicó entre los cantones Muisne (Esmeraldas) y Pedernales (Manabí), con una magnitud de 7.8°. El terremoto afectó en términos generales a cuatro provincias (Manabí, Esmeraldas, Guayas y Los Ríos), de la cuales las más afectadas fueron: Manabí y Esmeraldas.Las provincias de Manabí y Esmeraldas registraron daños significativos en los ámbitos productivos y de infraestructura tanto habitacional como productiva. En el caso del ámbito productivo han existido esfuerzos económicos significativos de varias instituciones para contribuir en los procesos de reactivación de emprendimientos con diversos resultados. A partir del contexto antes descrito, para la convocatoria y cooperación técnica (2018), se ha explorado las cadenas productivas y/o agroproductivas más significativas en términos de organización, aportes a la dinamización económica de los territorios y emprendimientos sostenibles.
Keywords
Proyectos de desarrollo, Desastres naturales, Sector agrario, Café, Terremotos, Desarrollo económico y social, Aumento de producción, Capacidad empresarial, Empresarios, Evaluación, Gestión del conocimiento, Theobroma cacao, Palma africana, Pesca, Maracuyá (planta), Madera, Coco, Artesanía, Maíz, Pesca artesanal, Desarrollo agrícola, Desarrollo de un producto, Ecuador, 4872-00,
Delegation
Representación Ecuador
URI (Permanet link to cite or share this item)
http://repositorio.iica.int/handle/11324/8143Collections
- Anexos técnicos 263
The following license files are associated with this item: