Browsing by Keyword "Ecuador"
Now showing items 1-20 of 187
-
Organizarse para innovar. La experiencia de Ubillús
(25-03-2020)El 70% de la leche que se consume en Ecuador la aporta la agricultura familiar de la Región Sierra. Pequeñas unidades productivas, que en muchos casos ven afectado el rendimiento de su ganado por falta de forraje en épocas ... -
Programa: agricultura familiar y cambio climático: un esfuerzo y sumar
(IICA, 15-10-2019)Locutores y productores de radio: Susana Fevrier y Rafael Cartín -
Programa: De Piñón: el bioemprendimiento que cierra el círculo
(IICA, 04-09-2019)Desde hace años el Proyecto Piñón para Galápagos permite la generación eléctrica limpia en las islas, gracias al aceite puro de piñón (Jatropha curcas) que llega de Manabí, Ecuador. Más de 3600 familias campesinas recogen ... -
Programa ingenio y coraje: innovaciones de pequeños productores
(IICA, 07-08-2019)Los productores y productoras de pequeña escala son innovadores por excelencia. Por eso hoy hacemos un reconocimiento a quienes con valentía se atreven a cambiar, a quienes con ingenio hacen del conocimiento una herramienta ... -
Programa: el conocimiento, herramienta para un desarrollo inclusivo
(IICA, 05-09-2018)Una experiencia de fortalecimiento de capacidades técnicas y organizativas en la comunidad de Ubillús, en Ecuador, dio origen a la Guía de capacitación para productores familiares dedicados a la producción lechera. Un ... -
Programa: organizarse para innovar: la experiencia de Ubillús
(IICA, 22-08-2018)l 70% de la leche que se consume en Ecuador la aporta la agricultura familiar de la Región Sierra. Pequeñas unidades productivas, que en muchos casos ven afectado el rendimiento de su ganado por falta de forraje en épocas ... -
Implementación del marco nacional de bioseguridad del Ecuador bajo el programa de bioseguridad: anexo técnico PCT – MAE – No. 01 / 2018
(2018)Ecuador a través del Ministerio del Ambiente (MAE), se encuentra ejecutando varias actividades para apoyar la implementación de medidas de gestión de la bioseguridad de OGM, por medio del fortalecimiento de capacidades ... -
Implementación de un sistema de alerta temprana para el manejo del tizón tardío de la papa (phytophthora infestans), como medida de adaptación frente a la variabilidad del cambio climático en Latinoamérica: anexo técnico PCT – INIA Chile No. 01 / 2018
(2018)Es un proyecto financiado por FONTAGRO con fondos no reembolsables, que busca implementar un sistema de alerta temprana para el manejo preventivo sustentable del tizón tardío de la papa como medida de adaptación al cambio ... -
Cooperación técnica para Fase 1 de Estudios e implementación de Finca "La Rufina" como un centro de entrenamiento y producción agropecuaria, forestal y técnica - CEAA - en el cantón de San Francisco de Pueblo Viejo - Los Ríos: anexo técnico - PCT - DF LOS RÍOS No. 01 / 2018
(2018)El predio La Rufina no cuenta con los estudios técnicos mínimos requeridos, así como los contenidos técnicos que permitan formar y capacitar a productores y grupos productivos de interés en la generación y uso de innovaciones ... -
Asistencia programa re-emprende para Manabí y Esperanzas: convocatoria 2018
(2018)El 16 de abril de 2016 a las 18h58 (ECT), se produjo un evento sísmico cuyo epicentro se ubicó entre los cantones Muisne (Esmeraldas) y Pedernales (Manabí), con una magnitud de 7.8°. El terremoto afectó en términos generales ... -
Propuesta de trabajo: PCT – MAE PASF/IICA – No. 01 / 2018
(2018)Implementar unidades demostrativas a través de la metodología de Escuelas de Campo, para incentivar las capacidades productivas agrícolas, con el objetivo de reducir la incidencia de los incendios forestales en los territorios ... -
Procesos de fortalecimiento de capacidades técnicas para usuarios internos y/o externos vinculados a la producción agropecuaria: anexo técnico PCT - AGROCALIDAD No. 01 / 2018
(2018)AGROCALIDAD y el IICA han venido trabajando desde hace años atrás en temas de fortalecimiento de capacidades de los técnicos de la Institución y de los usuarios de sus servicios. Se ha visto la importancia de contar con ... -
Programa aprender haciendo ECA en Ecuador
(IICA, 19-04-2017)Desde hace 7 años la Representación del IICA en Ecuador implementa las Escuelas de Campo para Agricultores. Un espacio de aprendizaje activo, donde hombres y mujeres que viven de la tierra y conocen su producción encuentran ... -
Gestión del proyecto Desarrollo de técnicas isotópicas para la determinación de residuos de plaguicidas y medicamentos veterinarios en muestras de origen: anexo técnico: PCT AGROCALIDAD No. 02/2017
(2017)AGROCALIDAD y el IICA, han identificado espacios de cooperación técnica con la AIEA, para la ejecución del proyecto "Desarrollo de Técnicas Isotópicas para la Determinación de Residuos de Plaguicidas y Medicamentos ... -
Anexo técnico: PCT -AGROCALIDAD No. 01/2017
(2017)AGROCALIDAD ha considerado desarrollar con el apoyo del IICA el curso de actualización y certificación de médicos veterinarios oficiales autorizados por AGROCALIDAD especializados en especies mayores para desempeñarse como ... -
Proyecto Piñón para Galápagos
(2017)La agricultura puede causar disrupciones positivas en la conservación y la energía. Sepa como se esta ayudando a la preservación de las Islas Galápagos desde la producción de Piñón (Jatropha) y la energía -
Planes de Fincas Ganaderas en Esmeralda, Ecuador
(2017)Trabajo coordinado de profesionales, instituciones y productores apuntan a una metodología que construye fincas ganaderas de alto desempeño en la provincia de Esmeraldas, Ecuador. -
Procesos de fortalecimiento de capacidades y certificación de técnicos de AGROCALIDAD y de inspectores en temas de inocuidad de los alimentos del país: anexo técnico PCT –AGROCALIDAD No. 03-01 / 2017
(2017)La Dirección de Inocuidad de los alimentos de AGROCALIDAD es la encargada de controlar y certificar a los veterinarios de camales avícolas del país, para ello debe promover la certificación de los mismos cada dos años como ... -
Productividad y Competitividad Frutícola Andina FONTAGRO: anexo técnico PCT - Universidad de Colombia No. 01 / 2017
(2017)La Universidad Nacional de Colombia suscribió un convenio con el BID para a ejecución del proyecto FONTAGRO no reembolsable "Productividad y competitividad frutícola andina" donde para Ecuador se estable como organismo ... -
Provisión de Alimento para Ganado Bovino en ëpoca de Escasez
(2017)Mejorar la resiliencia de los productores agropecuarios ante los efectos del cambio climático es un reto cada vez más importante. El siguiente video sintetiza el trabajo realizado para entregar una alternativa de provisión ...