Recuperación de saberes ancestrales e salud y nutrición, con el uso de productos provenientes de la AFC1: Módulo 5

View/ Open
Date
2020Author
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
INNOVA Agricultura Familiar
Location
Ecuador
Sustainable development goals
ODS 11 - Ciudades y comunidades sostenibles
ODS 13 - Acción por el clima
Metadata
Show full item recordAbstract
Este documento presenta información sobre las prácticas ancestrales en salud con base a la producción agroecológica, abarcando factores como abonos orgánicos, descanso del suelo rotación de cultivos entre otro, igualmente la conservación y selección de semillas y la influencia de la luna en dichos cultivos.Seguidamente, la unidad abarca los platos típicos de la zona y los cultivos ancestrales utilizados en la alimentación y su valor nutricional. Finalmente, se presenta un valor nutricional de los alimentos.
Keywords
prácticas ancestrales||ancestral technology||technologie indigène, Tecnología tradicional||traditional technology||tecnologia tradicional||technologie traditionnelle, agricultura familiar||family farming||agricultura familiar||agriculture familiale, Nutrición||nutrition||nutrition, Estadísticas de nutrición||nutrition statistics||statistiques de la nutrition, Semillas||seed||semente||semence, 4873-00, Valor nutritivo||nutritive value||valor nutritivo||valeur nutritive,
Delegation
Representación Ecuador
Publisher
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
URI (Permanet link to cite or share this item)
https://repositorio.iica.int/handle/11324/21111Collections
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Suplementación mineral
Puignau, Juan P.; Programa Cooperativo para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario del Cono Sur (PROCISUR); Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1991)El documento resume, que a pesar de los avances en los sistemas de producción no se puede dejar de resaltar la alta incidencia de desequilibrios nutricionales. Con el transcurso de los años y el desarrollo de temas específicos ... -
Aguacate en Panamá. Propuesta de investigación y validación
Programa Regional de Investigación e Innovación por Cadenas de Valor Agrícola (PRIICA); Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá, Panamá (Panamá) (IDIAP)Presenta la propuesta de investigación y validación de aguacate en Panamá, definiendo las acciones a ejecutar para contribuir a elevar el nivel nutricional de la población panameña mediante el mejoramiento genotípico del aguacate. -
Tomate en Panamá. Propuesta de investigación y validación
Programa Regional de Investigación e Innovación por Cadenas de Valor Agrícola (PRIICA); Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá, Panamá (Panamá) (IDIAP); Eje Transversal Innovación y Tecnología (ETIT); Programa de Sanidad Agropecuaria, Inocuidad y Calidad de los Alimentos (PSAICA)Presenta la propuesta de investigación y validación del cultivo de tomate en Panamá, definiendo las acciones a ejecutar para mejorar la seguridad alimentaria y la nutrición de los productores por medio de la selección de ...