Propuesta de Plan Indicativo 1997-2001
Visualizar/ Abrir
Data
1997Autor
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA
Ministerio de Agricultura y Pesca (Belice)
Secretaría de Agricultura (República Dominicana)
Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (México)
Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Panamá)
Ministerio de Agricultura y Ganadería (Costa Rica)
Ministerio de Agricultura y Ganadería (Nicaragua)
Ministerio de Agricultura y Ganadería (El Salvador)
Secretaría de Agricultura y Ganadería (Honduras)
Ministerio de Ganadería y Alimentación (Guatemala)
Consejo Regional de Cooperación Agrícola (CORECA)
Tipo
Informe
Metadata
Mostrar registro completoTítulo alternativo
17. Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros del CORECA San Pedro Sula (Honduras) 17-18 Abr 1997.
Descrição
38 páginas
Resumo
El presente Plan Indicativo tiene como propósito definir el marco básico para orientar la acción del CORECA, durante los próximos cinco años. Esta visión de mediano plazo permitirá dar mayor coherencia y continuidad a las acciones establecidas en los programas anuales de trabajo.
Keywords
Delegation
Representación Honduras
Editor
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA
URI (Link permanente para citar ou compartilhar este item)
https://repositorio.iica.int/handle/11324/9116Collections
Os arquivos de licença a seguir estão associados a este item:
Itens relacionados
Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.
-
Convenio de cooperación entre los Ministros de Agricultura de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, para fortalecer las acciones del COSAVE en la región
IICA; Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (Argentina); Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (Bolivia); Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento (Brasil); Ministerio de Agricultura (Chile); Ministerio de Agricultura y Ganadería (Paraguay); Ministerio de Agricultura y Riego (Perú); Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (Uruguay) (IICA, 21-04-2015)El presente convenio tiene como objetivo general establecer las condiciones y asegurar los medios para la realización continuada de un esfuerzo de cooperación destinado a fortalecer y consolidar el funcionamiento del COSAVE ... -
Realineamiento estratégico de PROCITROPICOS: Plan director 2002 - 2005: consolidando la cooperación técnica recíproca para el desarrollo sostenible de los trópicos suramericanos
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA); Ministerio de Agricultura, Ganadería y Desarrollo rural (Bolivia); Cooperación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica); Instituto para el Ecodesarrollo Regional Amazónico (ECORAE) (Ecuador); Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) (Ecuador); Instituto Nacional de Investigación Agraria (INIA) (Perú); Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (Suriname); Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (Venezuela) (IICA, 2002)En este informe están contenidas las principales actividades, estrategias, logros e impactos del Programa en el período 1998-2001 las acciones realizadas y resultados obtenidos reflejan, tanto las directrices estratégicas ... -
Informe final de la ATG sobre lecciones aprendidas PIDERAL Costa Rica
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Ministerio de Agricultura y Ganaderia, San José (Costa Rica) (MAG); Instituto de Desarrollo Rural, San José (Costa Rica) (INDER); Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica, San José (Costa Rica) (MIDEPLAN); Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, Madrid (España) (MAEC); Proyecto Políticas Innovadoras para el Desarrollo de los Territorios Rurales en América Latina (PIDERAL); Eje Transversal Innovación y Tecnología (ETIT); Programa de Desarrollo Territorial y Agricultura Familiar (PDTAF) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2013)Presenta información sobre los resultados de PIDERAL en Costa Rica: mapeo de actores públicos y privados del territorio; la planificación actual en los territorios de PIDERAL; avances logrados por PIDERAL en el trabajo ...