La bioeconomía. Nuevo marco para el crecimiento sostenible en América Latina
View/ Open
ISBN
978-958-781-378-4Date
2019Corporative author
Centre de coopération internationale en recherche agronomique pour le développement, Paris (France) (CIRAD)
Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá (Colombia) (PUJ)
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Unión Europea, Madrid (España) (UE)
Programa de Bioeconomía y Desarrollo Productivo (PBDP)
Location
Bogotá, Colombia
Type
Plan o proyecto
Metadata
Show full item recordAbstract
Se presentan casos específicos emblemáticos por las oportunidades que encierran. Los análisis que se presentan son parte de una serie de proyectos regionales. El objetivo principal de estos proyectos es construir las bases para una alianza estratégica entre las regiones de América Latina y el Caribe, para facilitar la colaboración y coordinación de la investigación e innovación en el área de la bioeconomía basada en el conocimiento, incluyendo agricultura, pesca, silvicultura, alimentos y biotecnologías relacionadas. Se presentan una discusión del valor de la visión de la bioeconomía, para el desarrollo de la agricultura de los países de América y como eje prioritario para su cooperación con los programas europeos.
Keywords
Energía renovable, Renewable energy, Énergie renouvelable, Energia renovável, Bioenergía, Bioenergy, Bioénergie, Bioenergia, Desarrollo sostenible, Sustainable development, Développement durable, Desenvolvimento sustentável, Biomasa, Biomass, Biomasse, Biomassa, Adopción de innovaciones, Innovation adoption, Adoption de l'innovation, Adopção de inovação, Políticas, Policies, Politique, Política, Sector público, Public sector, Secteur public, Sector público, Cooperativas, Cooperatives, Coopérative, Cooperativa, Tabaco, Tobacco, Tabac, Tabaco, Biocarburante, Biofuels, Biocarburant, Biocarburante, Sector privado, Private sector, Secteur privé, Sector privado, Capacidad empresarial, Entrepreneurship, Esprit d’entreprise, Capacidade empresarial, Juventud, Youth, Jeunesse, Juventude, Inteligencia artificial, Artificial intelligence, Intelligence artificielle, Inteligência artificial, Biotecnología, Biotechnology, Biotechnologie, Biotecnologia, Agroindustria, Agroindustry, Agro-industrie, Agroindústria, Sostenibilidad, Sustainability, Durabilité, Sustentabilidade, Argentina, Argentine, Brasil, Brazil, Brésil, Chile, Chili, Colombia, Colombie, Colômbia, Costa Rica, México, Mexico, Mexique, 4861-00,
Delegation
Representación Colombia
Publisher
Editorial Pontificia Universidad Javeriana
URI (Permanet link to cite or share this item)
http://repositorio.iica.int/handle/11324/8366Collections
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Extensionismo Territorial en un Entorno de Innovación y Buenas Prácticas
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, México, D.F. (México) (SAGARPA); Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural A.C, México D.F. (México) (INCA Rural) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2017)El presente libro tiene el propósito de servir de guía al conjunto de acciones que deben redundar en el posicionamiento de la política de extensionismo, creando un ambiente favorable para consolidar la implementación de ... -
The implementation deficit and regional food import bill
Chesney, H. Arlington (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 10-06-2022)En años anteriores, se informó que uno de los factores que podría tener un mayor impacto en la reactivación de la economía de los países de la región Caribe es la disminución en la importación de alimentos; a pesar de esto, ... -
Regional oil and gas bonanza and the 25x2025 food import reduction imperative
Chesney, H. Arlington D (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 14-06-2022)El Gobierno de Guyana y el CARICOM llevaron a cabo el Foro y Exposición de Agroinversión: invertir en Visión 25x2025, en mayo del 2022, como modo de abordar el tema de la inseguridad alimentaria, causada en gran medida por ...