La bioeconomía : nuevo marco para el crecimiento sostenible en América Latina

View/ Open
Date
2019Author
Centre de coopération internationale en recherche agronomique pour le développement, Paris (France)
Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá (Colombia)
IICA, Bogotá (Colombia)
Unión Europea, Madrid (España)
Share
Metadata
Show full item recordAbstract
La obra que aquí se presenta resume a grandes rasgos estos procesos y acerca casos específicos que podrían considerarse emblemáticos por las oportunidades que encierran. Los análisis
que se presentan son parte de una serie de proyectos regionales implementados con apoyo de la Comisión Europea, en los que participé desde diferentes perspectivas, primero como representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (iica) en Uruguay y Brasil, y luego, desde 2018, como director general de la Institución. En este sentido, como representante en el Uruguay, tuve la oportunidad de ser el anfitrión, en 2007, de una reunión del proyecto birregional alcue-Food, donde expertos latinoamericanos y europeos identificaron y discutieron las oportunidades que podía ofrecer la visión de la bioeconomía para los países de la región, en lo que sería la base del proyecto alcue-kbbe, en el cual participaron 12 países latinoamericanos y europeos y se ejecutó entre 2011 y 2014.
Keywords
Energía renovable, Renewable energy, Énergie renouvelable, Energia renovável, Bioenergía, Bioenergy, Bioénergie, Bioenergia, Desarrollo sostenible, Sustainable development, Développement durable, Desenvolvimento sustentável, Biomasa, Biomass, Biomasse, Biomassa, Adopción de innovaciones, Innovation adoption, Adoption de l'innovation, Adopção de inovação, Políticas, Policies, Politique, Política, Sector público, Public sector, Secteur public, Sector público, Cooperativas, Cooperatives, Coopérative, Cooperativa, Tabaco, Tobacco, Tabac, Tabaco, Biocarburante, Biofuels, Biocarburant, Biocarburante, Sector privado, Private sector, Secteur privé, Sector privado, Capacidad empresarial, Entrepreneurship, Esprit d’entreprise, Capacidade empresarial, Juventud, Youth, Jeunesse, Juventude, Inteligencia artificial, Artificial intelligence, Intelligence artificielle, Inteligência artificial, Biotecnología, Biotechnology, Biotechnologie, Biotecnologia, Agroindustria, Agroindustry, Agro-industrie, Agroindústria, Sostenibilidad, Sustainability, Durabilité, Sustentabilidade, Argentina, Argentine, Brasil, Brazil, Brésil, Chile, Chili, Colombia, Colombie, Colômbia, Costa Rica, México, Mexico, Mexique,
Delegation
Representación Colombia
Collections
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Colombia, sector agropecuario: situación y perspectivas
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) (IICA, 1990)El estudio recoge y analiza la información disponible en ese país sobre las condiciones generales de la economía y en particular del sector agrícola. Se dio especial énfasis a los aspectos relacionados con la economía ... -
Manejo de un programa de riego y adecuación de tierras en el ámbito de una institución pública
Olazábal B, M; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (1986)Se presenta en este documento una visión general de la experiencia de cooperación técnica del Proyecto Multinacional en Planificación y Administración para el Desarrollo Agrícola y Rural en América Latina y el Caribe ... -
Empleo y pobreza rural: 1988-1997
López Castaño, Hugo; Cardona Arango, Alonso; García Zuluaga, Jorge; Corporación para el Desarrollo de la Investigación y la Docencia Económica (Colombia); Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (IICA, 05-2000)Este trabajo se ocupa del empleo y la pobreza rural 1988-1997 y propone, además, una serie de indicadores básicos para montar, hacia el futuro, un observatorio rural de empleo y pobreza.