Conocimientos sobre la cañahua en Bolivia
Description
62 p.
Abstract
Conocer los distintos avances en las investigaciones documentadas sobre el cultivo de la cañahua nos parece de utilidad para proyectar hacia futuro las necesidades de investigación que requiere este importante cultivo. En ese sentido el presente libro busca poner sobre la mesa por medio de fichas técnicas los resúmenes de las principales investigaciones realizadas por distintos actores en Bolivia, procurando tener una aproximación hacia una lectura sobre el Estado del Arte en temas relacionados con la producción, comercio y consumo de la cañahua. Es bajo este escenario es que el IICA en Bolivia, considerando los lineamientos de la Agenda Patriótica 2025, contribuye con el presente libro que pone a disposición de estudiantes, investigadores, técnicos y personas interesadas en este tema para que puedan degustar y conocer más sobre este importante producto.
Keywords
CHENOPODIUM PALLIDICAULE, CHENOPODIUM PALLIDICAULE, CULTIVOS DE CEREALES, CEREAL CROPS, PERDIDAS DE LA COSECHA, PLANTE CEREALIERE, CROP LOSSES, PERTE DE RECOLTE, GRANOS, GRAIN, CULTIVO, MADUREZ, CULTIVATION, CENTENO, PRATIQUE CULTURALE, RYE, AVENA, SEIGLE, SOCIOECONOMIC ENVIRONMENT, ENTORNO SOCIOECONOMICO, INDUSTRIALIZACION, , ENVIRONNEMENT SOCIOECONOMIQUE, INDUSTRIALISATION, INDUSTRIALIZATION, SUSTAINABILITY, SUSTAINABILITY, DURABILITE, AGROBIODIVERSIDAD, AGROBIODIVERSITY, AGROBIODIVERSITE, CONOCIMIENTO INDIGENA, INDIGENOUS KNOWLEDGE, SISTEMAS DE CULTIVO, CONNAISSANCE INDIGENE, CROPPING SYSTEMS, SYSTEME DE CULTURE, COLCHICINA, COLCHICINE, COMERCIALIZACION, COMMERCIALISATION, COMMERCIALIZATION, EVALUACION, EVALUATION, GERMOPLASMA, GERMPLASM, RENDIMIENTO DE CULTIVOS, CROP YIELD, RENDEMENT DES CULTURES, PRODUCCION ALIMENTARIA, FOOD PRODUCTION, PRODUCTION ALIMENTAIRE, ESPARCIMIENTO, SPARCING, INTEGRACION DE LA PERSPECTIVA DE GENERO, ESPACEMENT, GENDER MAINSTREAMING, AGRONOMIA, INTEGRATION DES QUESTIONS DE GENRE, AGRONOMIE, AGRONOMY, GENETIC DIVERSITY AS RESOURCE, DIVERSIDAD GENETICA COMO RECURSO, DIVERSITE GENETIQUE COMME RESSOURCE, ETNOBOTANICA, ETHNOBOTANY, PARTICIPACION DE AGRICULTORES, ETHNOBOTANIQUE, FARMER PARTICIPATION, VARIEDADES, PARTICIPATION DES AGRICULTEURS, VARIETIES, VARIETE, MORPHOLOGY, MORFOLOGIA, VALOR NUTRITIVO, MORPHOLOGIE, VALEUR NUTRITIVE, NUTRITIVE VALUE, BOLIVIA (PLURINATIONAL STATE OF), BOLIVIA (ESTADO PLURINACIONAL DE), Cañahua, BOLIVIE (ETAT PLURINATIONAL DE),
Delegation
Representación Bolivia
Collections
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Saberes locales en agricultura familiar
Vargas, Mario; IICA, La Paz (Bolivia) (2018)El valor del conocimiento tradicional de las comunidades indígenas y campesinas se reconoció en la Cumbre de la Tierra en Río 1992, ello se constata en el Convenio sobre la Diversidad Biológica en su Artículo 8, inciso j, ... -
Red SIAL México : diez años de contribución a los estudios de los Sistemas Agroalimentarios Localizados
Renard, Marie-Christine; Tolentino Martínez, Jessica Mariela; Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (México); Red de Sistemas Agroalimentarios Localizados (México); IICA, México D.F. (México) (2019)La Red SIAL México cumplió diez años en el 2018 (Boucher, este volumen). Esta Red es el producto de un trabajo colectivo de investigadores de varias universidades y centros de investigaciones nacionales e internacionales, ... -
Informe de consultoría: inventario de proyectos de desarrollo alternativo: modelo de desarrollo alternativo orientado al sector exportador
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Aguilar Gómez, Anibal (IICA, 1991)El objetivo de la consultoría está en realizar un inventario de estudios y proyectos con potencial para promover la sustitución de cultivos de coca en Bolivia, priorizándolos en función de su posible rentabilidad económica ...