Mitigación basada en la adaptación: En un cultivo de arroz carbono neutro

View/ Open
Date
2017Location
San José, Costa Rica
Type
Artículo
Share
Metadata
Show full item recordAbstract
Actualmente en muchos países de América Latina, en especial en Ecuador, Perú, Costa Rica y Panamá, y en naciones del Caribe como Cuba, República Dominicana y Haití, el arroz constituye la principal fuente de calorías. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en 2003, en el continente americano se produjeron 36 488 690 t de dicho cultivo en un área estimada de 6 562 328 ha. Tal panorama hace del arroz un cultivo vulnerable ante el cambio climático, lo que puede afectar no solo la dieta de millones de personas, sino también la vida de los agricultores que dependen de él. En la presente ficha se recopilan las prácticas exitosas aplicadas en la finca de El Pelón de la Bajura en Costa Rica, para adaptarse al cambio climático y mitigar la emisión de GEI, sin reducir la productividad ni la rentabilidad de la empresa.
Is part of
Un día en la finca
Keywords
Adaptación al cambio climático||climate change adaptation||adaptation aux changements climatiques, Agricultura sostenible||sustainable agriculture||agricultura sustentável||agriculture durable, agricultura climáticamente inteligente||climate-smart agriculture||agriculture intelligente face au climat, Arroz||rice||arroz||riz, Productos de origen vegetal||plant products||produto de origem vegetal||produit végétal, Agricultura orgánica||organic agriculture||agricultura biológica||agriculture biologique, Conservación de los recursos||resource conservation||conservação de recursos||conservation des ressources, Sostenibilidad||sustainability||sustentabilidade||durabilité, Factores climáticos||climatic factors||factor climático||facteur climatique, Sistemas de explotación||farming systems||sistema de exploração agrícola||système d'exploitation agricole, Arrozales||rice fields||arrozal||rizière,
Delegation
Sede Central
Publisher
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
URI (Permanet link to cite or share this item)
https://repositorio.iica.int/handle/11324/3019Collections
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Argentina. Logros significativos 2014
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (2015)Se identifican las principales actividades realizadas por el Instituto en Argentina durante el 2014, con respecto a las necesidades e intereses del país, fortaleciendo en temas como comercio, sanidad alimentaria, gestión ... -
Argentina. Logros significativos 2012
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2013)Se identifican las principales actividades realizadas por el Instituto en Argentina durante el 2012, con respecto a las necesidades e intereses del país, fortaleciendo en temas como desarrollo rural, comercio, infraestructura, ... -
Barbados. Significant achievements 2010-2017
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2017)The main activities carried out by the Institute in Barbados are identified, during the period from 2010 to 2017, with respect to the needs and interests of the country, strengthening issues such as agrotourism, good ...