Search
Now showing items 1-10 of 935
Documento 4: Panorama de las producciones agroalimentarias no tradicionales en la Argentina. Componentes macroeconómicos, sectoriales y microeconómicos para una estrategia nacional de desarrollo
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2003)
Este informe se refiere a las producciones agroalimentarias no tradicionales en la Argentina. El propósito más amplio es comenzar a conocer la importancia económica de un grupo de productor que, además de no ser los ...
La agricultura frente a los nuevos retos del desarrollo
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2007)
El presente artículo constituye un extracto del informe Situación y Perspectivas de la Agricultura y la Vida Rural en las Américas 2007: la agricultura frente a los nuevos retos del desarrollo, el cual permite evaluar el ...
El acuerdo de promoción comercial Perú-EE.UU. Posibles impactos en la agricultura peruana
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2007)
Las negociaciones comerciales entre Perú u EE.UU. iniciaron el 18 de mayo de 2004 y concluyeron el 7 de diciembre del 2005, con la firma de un Acuerdo de Promoción Comercial (APC). En este artículo se resumen los aspectos ...
Gestión de información para la innovación tecnológica agropecuaria
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2007)
La información técnica es un elemento clave en todo proceso de innovación o de investigación que tenga lugar en el sector agropecuario. En las instituciones que promueven estos procesos, son diversos los retos actuales ...
La construcción de políticas de Estado para el desarrollo rural en Paraguay
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2007)
La realidad del sector rural agrario en Paraguay demanda la construcción y ejecución de políticas de Estado, diferentes e innovadoras a las existentes, basadas en un alto consenso y compromiso entre los actores involucrados ...
Documento 5: Productos aromáticos y medicinales. Componentes macroeconómicos, sectoriales y microeconómicos para una estrategia nacional de desarrollo. Lineamientos para fortalecer las fuentes de crecimiento económico
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2003)
Se aborda la comercialización de especies, dónde se han implementado políticas de promoción, control de calidad y coordinación de actividades comerciales para incrementar sus exportaciones. Además presenta cuadros donde ...
Documento 10: Carne de conejo. Componentes macroeconómicos, sectoriales y microeconómicos para una estrategia nacional de desarrollo
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2003)
La carne de conejo es un alimento para el consumo humano cuyas características responden a los requerimientos de los mercados de alimentos de altos ingresos: es rica en proteínas, contiene bajos porcentajes de grasas, bajo ...
Desarrollo sostenible y territorialidad : identidades y tipologías
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2007)
El documento refiere a una propuesta metodológica para la aplicación de un abordaje territorial como dimensión estratégica en el planeamiento y la implementación de las políticas públicas. El contenido de la propuesta ...
Issues and options for Caribbean Agriculture Development
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2004)
Este artículo nos ilustra otro vínculo de la agricultura, pero esta vez con el sector turismo, que en el caso del Caribe ha tenido buenos sucesos a nivel nacional.
Documento 3: Competitividad de las exportaciones Argentinas de origen agropecuario según el modelo CAN-2000 Componentes macroeconómicos, sectoriales y microeconómicos para una estrategia nacional de desarrollo
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2003)
El comercio exterior Argentino, su competitividad y otras áreas serán evaluadas por medio de la aplicación del modelo CAN-2000(Competitive Analysis of Nations) los cuales se basan en los siguientes conceptos: competitividad, ...