Argentina y Chile implementan la certificación fitosanitaria electrónica ePhyto para su comercio de vegetales

View/ Open
Date
23-06-2020Location
San José, Costa Rica
Type
Artículo
Metadata
Show full item recordAbstract
Desde el año 2018, Argentina y Chile iniciaron los trámites y las pruebas para emitir una certificación fitosanitaria electrónica. A raíz de la pandemia por COVID-19, se aceleraron las adecuaciones para poner en funcionamiento el sistema ePhyto, que permite incluir la totalidad de productos vegetales que se comercian entre ambos países; dicho avance impacta la protección de la salud, agiliza la logística, brinda fluidez comercial, elimina el uso de papel, permite la verificación y certificación y mejora la seguridad del intercambio
Is part of
Blog IICA
Keywords
Medidas fitosanitarias||phytosanitary measures||medida fitossanitária||mesure phytosanitaire, Certificación fitosanitaria||phytosanitary certification||certification phytosanitaire, Comercio internacional||international trade||comércio internacional||commerce international, COVID-19||COVID-19||COVID-19||COVID-19, Programas de ordenador||computer software||programa de computador||logiciel, Adopción de innovaciones||innovation adoption||adopção de inovação||adoption de l'innovation, Blog IICA, Argentina||Argentina||Argentina||Argentine, Chile||Chile||Chile||Chili,
Delegation
Representación Chile
Publisher
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
URI (Permanet link to cite or share this item)
https://repositorio.iica.int/handle/11324/20550Collections
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
VI Reunión de grupo de trabajo permanente en cuarentena vegetal: Santiago, 2 - 6 de agosto de 1993
Comité de Sanidad Vegetal de Cono Sur (COSAVE); Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1993)En la reunión #6 se discutió y analizó los asuntos y temas incluidos en la agenda y programa aprobados, en la cuál se formularon recomendaciones y se tomaron decisiones. -
Experiencias en negociaciones comerciales agropecuarias con la Unión Europea y los Estados Unidos: el caso de Chile
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2003)Se lidera exitosamente las negociaciones de los temas agropecuarios en el marco de las negociaciones de los acuerdos de libre comercio entre Chile y los dos principales referentes del comercio agrícola mundial. -
Chile. Logros significativos 2013
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2014)Se identifican las principales actividades realizadas por el Instituto en Chile durante el 2013, con respecto a las necesidades e intereses del país, fortaleciendo en temas como agricultura familiar, sostenibilidad, economía, ...