Las crisis del COVID-19 y la importancia del enfoque territorial

View/ Open
Date
17-07-2020Author
Torrens, João
Location
San José, Costa Rica
Type
Artículo
Metadata
Show full item recordAbstract
En entorno generado por el COVID-19 requiere de un nuevo paradigma de intervención para satisfacer las necesidades económicas y sociales de los países de América Latina y el Caribe. Por esta razón, el enfoque territorial permite otorgar valor a las zonas rurales y los sistemas de agricultura familiar, que han demostrado ser importantes sostenes de la economía durante la pandemia y que requieren de estrategias y políticas públicas que promuevan las alianzas, la autonomía de actores locales y cambios institucionales. Se considera que el Estado debe asumir un papel activo, creando mecanismos de integración entre instituciones y sectores, aceptando las particularidades territoriales y generando espacios territoriales de innovación. Por otro lado, se sugiere dinamizar las economías rurales mejorando la articulación de esfuerzos y la protección social, fomentando los sistemas de producción sostenibles y eficientes y revalorizando la agricultura familiar. También se considera urgente un cambio en la forma en que las zonas rural y urbana se relacionan, incentivando nuevos modelos de comercialización que acerquen ambas áreas. De igual forma, se deben fortalecer las capacidades organizacionales, incrementando el poder político y decisión de los actores locales, fomentando así, el diálogo
Is part of
Blog IICA
Keywords
COVID-19||COVID-19||COVID-19||COVID-19, Desarrollo territorial||territorial development||développement des territoires, Desarrollo rural||rural development||desenvolvimento rural||développement rural, agricultura familiar||family farming||agricultura familiar||agriculture familiale, Políticas públicas||public policies||politique publique, Transformación agrícola||agricultural transformation||transformation agricole, Cooperación||cooperation||cooperação||coopération, América Latina y el Caribe||Latin America and the Caribbean||Amérique latine et Caraïbes, enfoque territorial, Blog IICA,
Delegation
Representación Ecuador
Publisher
IICA
URI (Permanet link to cite or share this item)
https://repositorio.iica.int/handle/11324/20539Collections
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Regional oil and gas bonanza and the 25x2025 food import reduction imperative
Chesney, H. Arlington D (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 14-06-2022)El Gobierno de Guyana y el CARICOM llevaron a cabo el Foro y Exposición de Agroinversión: invertir en Visión 25x2025, en mayo del 2022, como modo de abordar el tema de la inseguridad alimentaria, causada en gran medida por ... -
Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas Una mirada hacia América Latina y el Caribe
Arias Segura, Joaquín; Rodríguez, Adrián; Beduschi Filho, Luiz Carlos (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 10-09-2021)La novena edición del informe Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas: Una mirada hacia América Latina y el Caribe destaca el papel del sector agrario en la transformación del sector y la ... -
Ferias Libres con servicio Drive-thru para la venta de frutas y verduras en Brasil: una potente herramienta para dinamizar en el ámbito de la agricultura y la seguridad alimentaria ante los efectos de la la emergencia COVID-19
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)Busca orientar la organización y realización de ferias para la comercialización de alimentos en sistema Drivethru, para distribuir alimentos sanos y de origen de agricultura familiar para la población. De modo a garantizar ...