Perfil del Proyecto. Desarrollo competitivo de la cadena de valor del café en postcosecha y comercialización interna

View/ Open
Date
2011Author
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Instituto Hondureño del Café, Tegucigalpa (Honduras) (IHCAFE)
Programa Cooperativo Regional para el Desarrollo Tecnológico y Modernización de la Caficultura, Ciudad de Guatemala (Guatemala)
Type
Plan o proyecto
Share
Metadata
Show full item recordAbstract
A partir estudios recientes sobre el área de Diferenciación, Valor Agregado, Comercialización y Promoción, se han analizado el eslabonamiento de la producción primaria con la producción agroindustrial, a fin de definir una estrategia de diversificación horizontal y valor agregado para penetrar a nichos específicos de buenos precios en el mercado internacional, focalizada en la consistencia de la calidad, confianza y garantía en las exportaciones. Con ese propósito se ha estructurado dos sub-áreas: a) Políticas de Beneficiado e Industrialización; y b) Políticas de Comercialización y Promoción Interna, cada una con objetivos específicos, acciones y medidas de política. 34. En relación a las políticas de la sub área de beneficiado e industrialización, los objetivos específicos están encaminados a: i) Controlar y suprimir las causas y factores que inciden en el deterioro de la calidad física e inherente del café; ii) Preservar la calidad del café a través de instalaciones de beneficiado húmedo y seco apropiadas y estratégicamente ubicadas; iii) Promover el aprovechamiento económico del valor agregado, reducir la contaminación ambiental y mejorar el aprovechamiento de los sub productos del beneficiado.
Keywords
Delegation
Sede Central
URI (Permanet link to cite or share this item)
https://repositorio.iica.int/handle/11324/11826Collections
The following license files are associated with this item: