Zonificación agroecológica para el cultivo del café (Coffea arabica) en Costa Rica
Alternative title
Agro-ecological zoning for coffee (Coffea arabica) in Costa Rica.
Description
98 páginas
Abstract
Pretende determinar el potencial agroecológico de las diferentes regiones en Costa Rica en relación al cultivo del café (Coffea arabica). Revisa con bastante amplitud la literatura sobre los efectos ambientales en el crecimiento y producción del cafeto y por otro lado, hace uso de criterios modernos de climatología aplicados al agro, para establecer juntamente con los requerimientos edáficos del cultivo, las áreas o zonas en donde se reúnen las mejores condiciones para producir café.
Keywords
Delegation
Representación Costa Rica
Publisher
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
URI (Permanet link to cite or share this item)
https://repositorio.iica.int/handle/11324/11715Collections
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Estudio epidemiológico de la roya del cafeto, (Hemileia vastatrix Berk. & Br.), en tres zonas altimétricas de Tingo María: Perú
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Universidad Nacional Agraria de La Molina (Perú); Hernández T, Tito; Montoya Henao, Ramón; Ríos R, Rolando (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 01-1986)En el Perú existen aproximadamente 120, 000 ha cultivadas con cafetos, suya explotación proporciona el sustento a más de 60.000 familias; la caficultura por lo tanto es una actividad agrícola muy importante desde el punto ... -
Proyecto Regional sobre Roya del Cafeto ROCAP-PROMECAFE
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 11-1980)La roya es la enfermedad más seria del cafeto, apareció por primera vez en el contiene en 1970 y ahora se encuentra en varios países de América Central,se buscan posibles para combatirlo. -
La roya anaranjada del cafeto: mito y realidad: Desafíos de la caficultura en Centroamérica
Avelino, J; Eskes, Albertus; Santacreo, Rodney; Bertrand, B; CIRAD, París (Francia); Rapidel, B; PROMECAFE. Programa Cooperativo Regional para la Protección y Modernización de la Caficultura en Centroamérica, México, Panamá y República Dominicana. (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1999)El siguiente artículo comenta sobre la roya del cafeto que fue reportada formalmente por primera vez a principios de 1869, en una plantación de la isla asiática de Ceilán hoy Sri Lanka. En ese mismo año, el micólogo británico ...