República Dominicana: diagnóstico y estrategia del sector agropecuario

View/ Open
Date
09-1993Author
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Secretaría del Estado de Agricultura (SEA) (República Dominicana)
Junta Agroempresarial Dominicana (JAD)
Type
Informe
Share
Metadata
Show full item recordDescription
150 páginas
Abstract
El presente estudio consiste en un análisis de la situación actual del sector agropecuario; considera los efectos de las políticas macroeconómicas y sectoriales, el desempeño del sistema institucional y el comportamiento de la inversión pública y privada. Además, diagnostica las principales limitaciones al desarrollo sostenible del sector y presenta un conjunto de lineamientos para la acción futura del gobierno.
Keywords
Delegation
Representación República Dominicana
Publisher
IICA
URI (Permanet link to cite or share this item)
https://repositorio.iica.int/handle/11324/10869Collections
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
República Dominicana. Logros significativos 2010-2017
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2017)The main activities carried out by the Institute in the Dominican Republic are identified, during the period from 2010 to 2017, with respect to the needs and interests of the country, strengthening issues such as beekeeping, ... -
República Dominicana. Logros significativos 2020
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (2021)Se identifican las principales actividades realizadas por el Instituto en República Dominicana durante el 2020, con respecto a las necesidades e interés del país, a favor de políticas públicas, salud alimentaria y comunidad ... -
Sistema Intensivo de Cultivo de Arroz
Chacón, Kattia; Gutman, Daniel (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2022)Plantea los logros alcanzados por agricultores en la reducción del consmo de agua en el cultivo del arroz, utilizando prácticas innovadoras ara enfrentar el cambio climñatico y escasez hídrica, en base este nterés recopilas ...