Taller regional de intercambio de experiencias: concertación de alianzas multiactorales para el manejo forestal sostenible

Voir/ Ouvrir
Date
2013Auteur
Crespo Coello, Patricio
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Helvetas Swiss Intercooperation, Zurich (Switzerland) (HSI)
Programa de Manejo Forestal Sostenible en la Región Andina (MFS)
Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia, Helsinski (Finlandia)
Type
Seminario
Metadata
Afficher la notice complèteRésumé
El programa de Manejo Forestal Sostenible en la Región Andina, financiado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia y ejecutado por el instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), se encuentra en implementación desde marzo 2011 en 4 países Andinos: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. Como parte del resultado tres del programa: Fortalecidas la base de conocimientos y capacidades de los organismos participantes para implementar prácticas innovadoras, así como experiencias promocionadas, con miras a desarrollar el sector forestal en los países participantes, se ha organizado un proceso para rescatar aprendizajes de experiencias y establecer comunidades de aprendizaje, sobre temas priorizados. En el caso de Colombia el tema priorizado fue Concertación de Alianzas Multiactores para el Manejo Forestal Sostenible. Este taller formó parte del proceso y será la semilla de una plataforma de intercambio de experiencias y aprendizajes sobre innovaciones en el ámbito del desarrollo forestal sostenible. El objetivo del taller fue el de intercambiar experiencias en torno a la Concertación de Alianzas Multiactores para el Manejo Forestal Sostenible implementadas en Latinoamérica para rescatar las innovaciones, buenas prácticas y cuellos de botella, de cara a la construcción de una comunidad de aprendizaje.
Keywords
Ordenación forestal||forest management||gestão florestal||aménagement forestier, Desarrollo sostenible||sustainable development||desenvolvimento sustentável||développement durable, Enseñanza||teaching||ensino||enseignement, Aprendizaje||learning||aprendizagem||apprentissage, Cooperación internacional||international cooperation||cooperação internacional||coopération internationale, Organizaciones internacionales||international organizations||organização internacional||organisation internationale, Adopción de innovaciones||innovation adoption||adopção de inovação||adoption de l'innovation, prácticas agrícolas||agricultural practices||pratique agricole, Participación comunitaria||community involvement||participação da comunidade||participation communautaire, Colombia||Colombia||Colômbia||Colombie, Bolivia (Estado Plurinacional de)||Bolivia (Plurinational State of)||Bolívia||Bolivie (État plurinational de), Ecuador||Ecuador||Equador||Équateur, Perú||Peru||Peru (país)||Pérou, Región andina||Andean region||região andina||région andine, Capitalización de experiencias||experience capitalization||capitalisation des expériences, Talleres||workshops||oficina||atelier, Intercambio de información||information exchange||intercâmbio de informação||échange d'information,
Delegation
Representación Colombia
Éditeur
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
URI (Lien permanent pour citer ou partager cet élément)
https://repositorio.iica.int/handle/11324/19933Collections
Les fichiers de licence suivants sont associés à ce document :
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Planejando o desenvolvimento sustentável: a experiência recente do Nordeste do Brasil
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Miranda, Carlos; Guimarães Neto, Leonardo; Buarque, Sérgio C.; Bacelar de Araújo, Tania (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1999)Sumário: 1 Planejamento regional no Nordeste e os novos desafios. 2 Em busca de uma nova concepção de desenvolvimento. 3 Construção de uma nova metodologia de planejamento. 4 As experiências de planejamento do desenvolvimento ... -
Memoria del Seminario-Taller Proyecto Microrregional Conceptualización y Metodología
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1996)El seminario taller se desarrolla con los objetivos de definir conceptualmente y uniformar el término Proyecto microrregional, sus alcances estratégicos, técnicos, operativos y sus limitaciones; analiza experiencias de ... -
Principales logros del 2022 del Programa de Comercio Internacional e Integración Regional
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Programa de Comercio Internacional e Integración Regional (PCIIR); Dirección de Cooperación Técnica (DCT); Eje Transversal Innovación y Tecnología (ETIT) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 05-2023)Se presentan los principales avances del programa tomando en cuenta los foroslaterales, las investigaciones sobre actualidades del comercion internacional y promoción al intercambio de información confiable y transparencia ...