Juventudes rurales y la agricultura post Covid-19... Parte 2

View/ Open
Date
15-10-2020Author
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Solórzano, Luis Diego
Fevrier, Susana
Type
Audio
Metadata
Show full item recordDescription
Locutores: Luis Diego Solórzano y Susana Fevrier.
Abstract
Las juventudes rurales de las Américas son diversas, propositivas, dinámicas y emprendedoras. Tienen mucho que decir, mucho que aportar a la construcción de la nueva agricultura post Covid-19, una agricultura necesariamente más sustentable, incluyente y equitativa. Por eso, hoy nuevamente toman la palabra estos hombres y mujeres jóvenes que caminan decididos hacia la realidad que quieren para sí mismos y sus sociedades
Keywords
AGROENLACE, Soundcloud, Spotify, Programa de radio, Agronegocios, Cadenas agrícolas, Mercados agropecuarios, Agricultura, Agroindustria, Agroturismo, Competitividad, Agricultura familiar, Seguridad alimentaria y nutricional, Inocuidad de los alimentos, Inclusión, Pueblos indígenas, Innovación, Agricultura orgánica, Productividad, Desarrollo rural, Juventud rural, Desarrollo sostenible, Comercio, Mujeres, COVID-19,
Delegation
Sede Central
URI link
https://soundcloud.com/iicanoticias/juventudes-rurales-y-la-agricultura-post-covid-19-parte-2-octubre-15-2020
https://open.spotify.com/episode/2OJsVw1co1juzjkCXOLSYk?si=MzmGCiJ_QKaWQeH0tI9t5Q
URI (Permanet link to cite or share this item)
https://repositorio.iica.int/handle/11324/12479Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Propuesta de Plan Indicativo 1997-2001
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA; Ministerio de Agricultura y Pesca (Belice); Secretaría de Agricultura (República Dominicana); Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (México); Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Panamá); Ministerio de Agricultura y Ganadería (Costa Rica); Ministerio de Agricultura y Ganadería (Nicaragua); Ministerio de Agricultura y Ganadería (El Salvador); Secretaría de Agricultura y Ganadería (Honduras); Ministerio de Ganadería y Alimentación (Guatemala); Consejo Regional de Cooperación Agrícola (CORECA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA, 1997)El presente Plan Indicativo tiene como propósito definir el marco básico para orientar la acción del CORECA, durante los próximos cinco años. Esta visión de mediano plazo permitirá dar mayor coherencia y continuidad a las ... -
Convenio de Cooperación entre los Ministerios de Agricultura de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), para Fortalecer las Acciones del COSAVE en la Región
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Villalobos Arámbula, Víctor Manuel; Comité de Sanidad Vegetal del Cono Sur (COSAVE); Ministerio de Agricultura de Argentina; Ministerio de Agricultura de Bolivia; Ministerio de Agricultura de Brasil; Ministerio de Agricultura de Chile; Ministerio de Agricultura de Perú; Ministerio de Agricultura de Paraguay; Ministerio de Agricultura de Uruguay (21-04-2015)OBJETIVOS: a) Establecer las condiciones y asegurar los medios para la realización continuada de un esfuerzo de cooperación destinado a fortalecer y consolidar el funcionamiento del COSAVE, tendiente al desarrollo sostenible, ... -
Carta de Entendimiento entre los Ministerios de Agricultura de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), para implementar la Escuela Regional Virtual sobre Inspección Fitosanitaria (ERVIF)
Heinze, Braulio Cezar; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Galliani, Ernesto; Ministerio de Agricultura de Argentina; Ministerio de Agricultura de Bolivia; Ministerio de Agricultura de Brasil; Ministerio de Agricultura de Chile; Ministerio de Agricultura de Paraguay; Ministerio de Agricultura de Perú; Ministerio de Agricultura de Uruguay (02-07-2019)OBJETIVOS: a) Establecer las condiciones y asegurar los medios para la implementación de la ERVIF, tendiente al funcionamiento sostenible de la Escuela; b) Fortalecer la capacidad técnica de la región en temas de inspección ...