Browsing by Keyword "Agronegocios"
Now showing items 1-20 of 62
-
Chito Quintero, una historia de luchas y logros
(21-09-2022)Conocemos la historia de luchas y logros de Chito Quintero, un agricultor con un largo camino desde la producción de subsistencia hasta ser uno de los líderes de una gran cooperativa de producción de banano que exporta a ... -
Trigidia Jiménez y la cañahua, raíces compartidas
(25-08-2022)Compartimos la historia de una “Líder de la Ruralidad” que unió conocimientos ancestrales y científicos para hacer de la cañahua un cultivo económicamente rentable, ambiental y socialmente responsable que contribuye a la ... -
Prepararse para exportar, algo posible (Retransmisión)
(30-06-2022)Revivimos el curso "Preparándose para exportar", una oferta de capacitación para que productoras y productores de pequeña y mediana escala puedan aprovechar las oportunidades del comercio internacional agroalimentario. -
Agroenlace: Presentación (Retransmisión)
(05-05-2022)En pocas semanas AgroEnlace cumple 17 años de transmisión ininterrumpida. Mucho camino se ha recorrido desde aquel 1° de junio de 2005; y por eso queremos presentar una pequeña retrospectiva de este espacio de comunicación ... -
Marzo es mujer Marzo 31 2022
(31-03-2022)Hacemos un recorrido por los hechos históricos que llevaron a declarar el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer; y conversamos sobre la situación actual y los avances hacia la construcción de sociedades más ... -
Crianceros de Coquimbo, con orgullo y voluntad
(17-03-2022)La Región de Coquimbo, en el Norte Chico de Chile, tiene una larga tradición caprino-lechera. Generación tras generación las familias han criado sus cabras con pastoreo libre en los cerros, pero eso ya no es posible. Las ... -
Rally Centroamericano Mujer y Agro, sumar es posible
(02-02-2022)Hace un año nos contaron en AgroEnlace que durante 2021 se proyectaba ampliar a Centroamérica el Rally femenino Mujer y Agro, que se había implementado en Costa Rica en 2020. Un proceso de capacitación dinámico, desafiante ... -
Módulo 6 ¿Cuánto dinero necesito para que mi agronegocio funcione correctamente?
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2022)Este módulo nos ayudara a saber cuánto dinero necesitamos para que el agronegocio funcione correctamente, implementa una serie de preguntas que el emprendedor responde de manera particular o con el apoyo de sus socios o ... -
Módulo 2 ¿Cómo empiezo mi agronegocio?
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2022)Este módulo invita a interrogarse acerca de la manera de como comenzar un agronegocio, implementa una serie de preguntas que el emprendedor responde de manera particular o con el apoyo de sus socios o familiares. -
Módulo 3 ¿Cómo vendo mi producto o servicio, dónde y a quién?
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2022)Este módulo ayuda a realizar un análisis del mercado y el cliente, implementa una serie de preguntas que el emprendedor responde de manera particular o con el apoyo de sus socios o familiares. -
Módulo 7 ¿Cómo asegurar el éxito de mi agronegocio?
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2022)Para concluir la colección, este último módulo siete aplica la definición de una estrategia en el agronegocio, implementa una serie de preguntas que el emprendedor responde de manera particular o con el apoyo de sus socios ... -
Módulo 5 ¿Cómo está organizado mi agronegocio?
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2022)Este módulo nos guía hacia la organización del agronegocio, implementa una serie de preguntas que el emprendedor responde de manera particular o con el apoyo de sus socios o familiares. -
Módulo 1 ¿Cómo saber en que etapa esta mi agronegocio?
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2022)Este módulo inicia con una valoración de la situación inicial del agronegocio, implementa una serie de preguntas que el emprendedor responde de manera particular o con el apoyo de sus socios o familiares -
Módulo 4 ¿Cómo voy a producir y en cuanto puedo vender mi producto o servicio?
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2022)Este módulo ayuda al emprendedor a construir la idea de negocio, sus requerimientos en cuanto a recursos humanos, materiales y financieros, implementa una serie de preguntas que el emprendedor responde de manera particular ... -
Manual de acceso a Mercados Dinámicos para Pequeños y Medianos Agronegocios Rurales
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2022)La colección recopila siete módulos y se plantea como una herramienta práctica, sencilla, amigable para el emprendedor interesado en crear una estrategia de negocios efectiva que le permita acceder, competir o posicionar ... -
Resumen de los logros de 2021
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2022)Se presenta una breve descripción de las acciones realizadas por el instituto, mediante el Programa Comercio Internacional e Integración Regional. Con respecto a la sensibilización sobre la importancia del comercio ... -
2021, OTRO AÑO DE APRENDIZAJES COMPARTIDOS
(16-12-2021)Recorrido por las distintas experiencias que pudimos compartir este año gracias a la magia de la radio. Una muestra de agradecimiento a quienes hacen real la agricultura sostenible e incluyente que requiere nuestra hermosa ... -
Voces andinas. Experiencias del proyecto papa, familia y clima
(04-11-2021)Domesticada, seleccionada y mejorada a través de los siglos por nuestras civilizaciones ancestrales, la papa es uno de los cultivos más importantes de la agricultura familiar campesina de la Región Andina. Se estima que ... -
La finca indígena, saberes ancestrales para una agricultura resiliente
(09-09-2021)En el territorio rural Talamanca-Valle de la Estrella, en Costa Rica, los eventos climáticos extremos –cada vez más frecuentes- ponen en riesgo la seguridad alimentaria de un importante sector de la población. Un proceso ... -
De la Araucanía para el mundo
(26-08-2021)Viajamos a la Región de la Araucanía para conocer un producto que nace de las manos de la agricultura familiar chilena. Un aceite extra virgen de calidad internacional, con la identidad de un territorio ancestral. Una nueva ...