Guía de capacitación para agricultores familiares dedicados a la producción lechera
Visualizar/ Abrir
ISBN
978-92-9248-762-1Data
2018Autor
Escobar Manosalvas, Julio
Ortega Montalvo, Andrea
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Proyecto Insignia Productividad y Sustentabilidad de la Agricultura Familiar
Eje Transversal Innovación y Tecnología (ETIT)
Programa de Desarrollo Territorial y Agricultura Familiar (PDTAF)
Location
Quito, Ecuador
Tipo
Libro
Metadata
Mostrar registro completoResumo
El presente documento sistematiza, en forma didáctica y sencilla, un temario elemental de contenidos que constituyen una “Guía de capacitación” para que agricultores familiares dedicados a la producción lechera fortalezcan sus capacidades técnicas y organizativas, y que así, con autogestión y participación activa, conviertan los conocimientos en una herramienta para su desarrollo productivo, económico y social.
Keywords
Capacitación agricola||agricultural training||formação agrícola||formation agricole, Explotación agrícola familiar||family farms||exploração agrícola familiar||exploitation agricole familiale, Industria lechera||dairy industry||indústria de lacticínios||industrie laitière, Participación comunitaria||community involvement||participação da comunidade||participation communautaire, Asociaciones de agricultores||farmers associations||associação de agricultores||association d'agriculteurs, Medio ambiente||environment||ambiente||environnement, Cambio climático||climate change||mudança de clima||changement climatique, manejo del suelo, forrajes, bienestar animal, reproducción, Nutrición animal||animal nutrition||nutrição animal||nutrition animale, contabilidad, diagnóstico, Ordenación de aguas||water management||gestão da água||gestion des eaux, Agroindustria||agro-industry||agroindústria||agro-industrie, agricultura familiar||family farming||agricultura familiar||agriculture familiale, Programas de Cooperación Técnica, Ecuador,
Delegation
Representación Ecuador
Editor
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
URI (Link permanente para citar ou compartilhar este item)
http://repositorio.iica.int/handle/11324/6577Collections
Os arquivos de licença a seguir estão associados a este item:
Itens relacionados
Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.
-
Carta do campesino
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (Brasil) (FAO) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2005)A presente publicacao e dirigida a intelectuais, pensadores e ao mesmo tempo em que e enderecada a dirigentes sociais Destina-se a todos aqueles que possam ajudar a disseminar a - gem da Conferencia Mundial. A FAO espera ... -
Los pequeños productores en la República Argentina. Importancia en la producción agropecuaria y en el empleo en base al Censo Nacional Agropecuario 2002
Scheinkerman de Obschatko, Edith; Foti Laxalde, María del Pilar; Román, Marcela E; Instituto Interamericano de cooperación para la Agricultura (IICA); Dirección de Desarrollo Agropecuario, Buenos Aires (Argentina); Proyecto de Desarrollo de Pequeños Productores Agropecuarios, Buenos Aires (Argentina); Ministerio de Producción, Trabajo y Turismo, Corrientes (Argentina) (Instituto Interamericano de cooperación para la Agricultura (IICA), 2006)El objetivo general de este trabajo es dimensionar el peso económico y laboral de los pequeños productores en la economía nacional a partir del Censo Nacional Agropecuario 2002, lo cual se logra con un alto nivel de ... -
Agricultura familiar na economia: Brasil e Rio Grande do Sul
Guilhoto, Joaquim J.M; Silveira,Fernando Gaiger; Azzoni, Carlos Roberto; Ichihara, Silvio .M; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2005)Os autores destacam ainda que o desempenho recente da agropecuária familiar e do agronegócio a ela articulada vem sendo bastante positivo, superando, inclusive, as taxas de crescimento relataivas ao semento patronal. Segundo ...