Políticas públicas y marcos institucionales para la agricultura familiar en América Latina
ISBN
978-92-9248-690-7Fecha de publicación
2017Autor
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Proyecto Insignia Productividad y Sustentabilidad de la Agricultura Familiar
Eje Transversal Innovación y Tecnología (ETIT)
Programa de Desarrollo Territorial y Agricultura Familiar (PDTAF)
Ubicación
Santiago, Chile
Tipo
Libro
Metadatos
Mostrar registro completoResumen
El presente documento es un conjunto de estudios realizados
en 2015 en ocho países y es complementario al ya publicado en 2014 y reeditado/actualizado por el IICA en 2016 con el título “Políticas públicas y Agriculturas familiares en América Latina y el Caribe: balance, desafíos y perspectivas” coordinado por
Eric Sabourin, Mario Samper y Octavio Sotomayor, considerando que el 2014 fue declarado Año Internacional de la Agricultura Familiar. Este nuevo material sobre Agricultura Familiar analiza la realidad actual y plantea las perspectivas a futuro de la Agricultura Familiar en Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Honduras, Nicaragua, Paraguay y Venezuela. En el documento se sugieren orientaciones para las acciones a desarrollar en los próximos años, al formularse e implementarse políticas enfocadas en los distinto tipos de agricultura familiar en cada país, teniendo en cuenta sus condiciones sociales, económicas y políticas, así como sus iniciativas y experiencias relevantes y de actualidad. El propósito es contribuir a mejorar las condiciones de vida de las familias que integran el sector de la Agricultura Familiar, promover la seguridad alimentaria
de los países, velar por la preservación de los recursos naturales, forestales y de los entornos ambientales y propiciar el arraigo de los jóvenes con estudio y trabajo, en el medio rural.
Palabras clave
política agrícola, agricultural policies, politique agricole, política agrícola, sector agrario, agricultural sector, secteur agricole, sector agrícola, explotación agrícola familiar, family farms, exploitation agricole familiale, exploração agrícola familiar, desarrollo económico y social, socioeconomic development, développement socioéconomique, desenvolvimento socioeconómico, sector privado, private sector, secteur privé, setor privado, sector público, public sector, secteur public, sector público, ministerios, government departments, ministère, departamento governamental, desarrollo rural, rural development, développement rural, desenvolvimento rural, pobreza rural, rural poverty, pauvreté rurale, pobreza rural, uso del agua, water use, utilisation de l'eau, uso da água, Chenopodium quinoa, Chenopodium quinoa, Chenopodium quinoa, Chenopodium quinoa, cooperación internacional, international cooperation, coopération internationale, cooperação internacional, empleo, , employment, emploi, emprego, comercio, trade, commerce, comércio, producción alimentaria, food production, production alimentaire, produção de alimentos, proyectos de desarrollo, development projects, projet de développement, projecto de desenvolvimento, agricultura familiar, family farming, agriculture familiale, agricultura familiar, Bolivia, Chile, Colombia, Honduras, Nicaragua, Paraguay, Venezuela, Programas de Cooperación Técnica,
Representación
Representación Chile
Publicador
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
URI (Enlace permanente para citar o compartir este ítem)
http://repositorio.iica.int/handle/11324/4114Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas. Una mirada hacia América Latina y el Caribe 2014. Resumen ejecutivo
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL); Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO); Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2014)En este quinto número del documento “Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas”, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Oficina Regional para América Latina y el Caribe ... -
Santa Lucía. Annual report 2018
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2019)The predominant themes arising from our work in 2018 were supporting entrepreneurship and enterprise development, building value chain partnerships, improved group governance and managerial capabilities, as well as enhancing ... -
MEJOR Modelación de Emprendimientos para Jóvenes Rurales: manual para el diseño e implementación de un ejercicio participativo
Riveros Serrato, Hernando; Villalobos Cavazos, Oswaldo; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Eje transversal Género y Juventud (ETGJ); Programa de Desarrollo Territorial y Agricultura Familiar (PDTAF) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2018)Esta publicación pretende ser una guía de referencia para el diseño, ejecución y seguimiento de procesos de identificación de oportunidades y/o de fortalecimiento de emprendimientos incipientes de jóvenes, principalmente ...