Experiencias exitosas en bioeconomía
Résumé
Como agente de cooperación, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) forma parte del proyecto ALCUE-KBBE a través de la Oficina del IICA en Uruguay, así como de Pedro Rocha, Coordinador del Área de Biotecnología y Bioseguridad de la Sede Central. Dentro de las tareas asignadas por la coordinación, la Oficina del IICA en Uruguay estuvo a cargo de la identificación y documentación de experiencias exitosas de proyectos innovadores en los países de América Latina y el Caribe. El objetivo perseguido fue recopilar experiencias que se desarrollan dentro de las áreas temáticas que conforman la bioeconomía, a modo de ejemplo: biotecnología, biodiversidad, agroenergía, eco intensificación (prácticas agrícolas, bioinoculantes, biorremediación, sistemas agrosilvopastoriles), eficiencia en la cadena de valor (reducción de desperdicios) y eco-servicios (ecoturismo, créditos de carbón, manejo del agua), de forma que se den a conocer las nuevas estrategias que se están llevando a cabo en la Región.
Keywords
Bioeconomía, Desarrollo rural, Bioenergía, Sistemas de explotación, Agroindustria, Participación comunitaria, Materiales de enseñanza, Desarrollo económico, Cambio social, Transferencia de tecnología, Adopción de innovaciones, Fitomejoramiento, Agricultura orgánica, biocarburante, biogás, biodiesel, Fríjol (phaseolus), genomas, soja, abonos, sistemas silvopascícolas, comunidades rurales, trigo, semillas, Theobroma cacao, papa, agricultura orgánica, maíz,
Delegation
Representación México
Éditeur
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
URI (Lien permanent pour citer ou partager cet élément)
http://repositorio.iica.int/handle/11324/2638Collections
Les fichiers de licence suivants sont associés à ce document :