Hacia nuevos caminos. Soluciones para la agricultura familiar frente al cambio climático
ISBN
978-92-9273-023-9978-92-9273-028-4
Date
2023Auteur
Sili, Marcelo
Altamirano Tinoco, Miguel Andrés
Cascante Ocampo, Ronny
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA)
INNOVA Agricultura Familiar
Location
San José, Costa Rica
Objectifs de dev�loppement durable
ODS 11 - Ciudades y comunidades sostenibles
ODS 12 - Producción y consumo responsables
ODS 13 - Acción por el clima
Type
Libro
Metadata
Afficher la notice complèteTitre alternatif
Walking on new paths. Solutions for family farming facing climate change
Résumé
Como resultado de la experiencia del Programa INNOVA AF se logró constatar que es posible desencadenar procesos más amplios de transformación rural a partir de la implementación de prácticas y conocimientos para la adaptación al cambio climático. Estos cambios, los cuales se presentan y se analizan en esta publicación brindan insumos para proyectar a la agricultura familiar como una piedra angular para la adaptación de los territorios al cambio climático. Este libro explora el potencial de la agricultura familiar en América Latina en la producción de alimentos, manejo y conservación de recursos es un hecho irrefutable, ampliamente reconocido, desde la posición de la agricultura familiar como eje
transformador en el territorio al implementar prácticas y conocimientos que le ayuden a sus sistemas
productivos a adaptarse a los cambios del clima. Esta capacidad de resiliencia fue evidente durante
la pandemia, que contra todo pronóstico se mantuvo produciendo alimentos, pero sacrificando sus
medios de vida. The experience of conducting the INNOVA AF Program made it evident that it was possible to trigger broader rural transformation processes by implementing practices and knowledge for climate change adaptation. These changes, presented and analyzed in this book, provide inputs to position family farming as a cornerstone for adapting territories to climate change. This book explores tha potential of The leading role played by family farming in Latin America in food production, resource management, and conservation is an irrefutable fact that is widely recognized, but it does so from the point of view of family farming as a
transforming axis in the territory due to implementing practices and knowledge that help their production systems adapt to climate variations. This resilience capacity was evident during the pandemic because, against all odds, farmers kept producing food while sacrificing their livelihoods.
Keywords
agricultura familiar||family farming||agricultura familiar||agriculture familiale, Adaptación al cambio climático||climate change adaptation||adaptation aux changements climatiques, Innovación agrícola||agricultural innovation||innovation agricole, Desarrollo rural||rural development||desenvolvimento rural||développement rural, América Latina||Latin America||America Latina||Amérique latine, 4873-00,
Delegation
Sede Central
Éditeur
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
URI (Lien permanent pour citer ou partager cet élément)
https://repositorio.iica.int/handle/11324/21490Collections
Les fichiers de licence suivants sont associés à ce document :
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Convenio de Cooperación entre los Ministerios de Agricultura de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), para Fortalecer las Acciones del COSAVE en la Región
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Villalobos Arámbula, Víctor Manuel; Comité de Sanidad Vegetal del Cono Sur (COSAVE); Ministerio de Agricultura de Argentina; Ministerio de Agricultura de Bolivia; Ministerio de Agricultura de Brasil; Ministerio de Agricultura de Chile; Ministerio de Agricultura de Perú; Ministerio de Agricultura de Paraguay; Ministerio de Agricultura de Uruguay (21-04-2015)OBJETIVOS: a) Establecer las condiciones y asegurar los medios para la realización continuada de un esfuerzo de cooperación destinado a fortalecer y consolidar el funcionamiento del COSAVE, tendiente al desarrollo sostenible, ... -
Carta de Entendimiento entre los Ministerios de Agricultura de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), para implementar la Escuela Regional Virtual sobre Inspección Fitosanitaria (ERVIF)
Heinze, Braulio Cezar; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Galliani, Ernesto; Ministerio de Agricultura de Argentina; Ministerio de Agricultura de Bolivia; Ministerio de Agricultura de Brasil; Ministerio de Agricultura de Chile; Ministerio de Agricultura de Paraguay; Ministerio de Agricultura de Perú; Ministerio de Agricultura de Uruguay (02-07-2019)OBJETIVOS: a) Establecer las condiciones y asegurar los medios para la implementación de la ERVIF, tendiente al funcionamiento sostenible de la Escuela; b) Fortalecer la capacidad técnica de la región en temas de inspección ... -
Propuesta de Plan Indicativo 1997-2001
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA; Ministerio de Agricultura y Pesca (Belice); Secretaría de Agricultura (República Dominicana); Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (México); Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Panamá); Ministerio de Agricultura y Ganadería (Costa Rica); Ministerio de Agricultura y Ganadería (Nicaragua); Ministerio de Agricultura y Ganadería (El Salvador); Secretaría de Agricultura y Ganadería (Honduras); Ministerio de Ganadería y Alimentación (Guatemala); Consejo Regional de Cooperación Agrícola (CORECA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA, 1997)El presente Plan Indicativo tiene como propósito definir el marco básico para orientar la acción del CORECA, durante los próximos cinco años. Esta visión de mediano plazo permitirá dar mayor coherencia y continuidad a las ...