La agrobiodiversidad y aspectos nutricionales en fincas representativas del proyecto “Sello de la Agricultura Familiar Campesina: Comercialización Asociativa e Inclusiva en la Frontera Norte del Ecuador"
Visualizar/ Abrir
ISBN
978-9942-22555-9Data
2022Autor
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Mancomunidad del Norte del Ecuador (MNE)
Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), Quito (Ecuador)
Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Quito (Ecuador)
Location
Quito, Ecuador
Objetivos do desenvolvimento sustent�vel
ODS 12 - Producción y consumo responsables
Tipo
Libro
Metadata
Mostrar registro completoResumo
Elabora un estudio para el inventario de la agrobiodiversidad nativa con potencial comercial y nutricional en las provincias de Carchi, Esmeraldas y Sucumbíos, incluyendo la caracterización nutricional. Este trabajo incluyó fincas de tres provincias fronterizas representativas de la Costa ecuatoriana (Esmeraldas), Sierra (Carchi) y Amazonía (Sucumbíos); estas provincias son contrastantes en cuanto a niveles de agrobiodiversidad y su manejo agrícola. Como resultado describe la agrobiodiversidad en las fincas estudiadas de las tres provincias, descubre especies subutilizadas e identifica especies con potencial para ser incorporadas al sistema productivo.
Keywords
Agrobiodiversidad||agrobiodiversity||agrobiodiversidade||agrobiodiversité, Nutrición||nutrition||nutrition, agricultura familiar||family farming||agricultura familiar||agriculture familiale, Comercio agrícola||agricultural trade||comércio agrícola||commerce agricole, Explotación agrícola familiar||family farms||exploração agrícola familiar||exploitation agricole familiale, Conservación de los recursos||resource conservation||conservação de recursos||conservation des ressources, Ecuador||Ecuador||Equador||Équateur,
Delegation
Representación Ecuador
Editor
Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP)
URI (Link permanente para citar ou compartilhar este item)
https://repositorio.iica.int/handle/11324/21286Collections
Os arquivos de licença a seguir estão associados a este item:
Itens relacionados
Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.
-
Validación de innovaciones para la agricultura familiar en sistemas de producción sostenibles de Ecuador
Pillajo, Galo; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Proyecto Insignia Productividad y sustentabilidad de la agricultura familiar para la seguridad alimentaria y economía rural; Eje Transversal Innovación y Tecnología (ETIT); Programa de Desarrollo Territorial y Agricultura Familiar (PDTAF) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2016)Presenta los resultados de la consultoría para la validación de innovaciones, analizaron los atributos de los sistemas de agricultura familiar, la resiliencia, etsabilidad, adaptabilidad y equidad para determinar el grado ... -
Manual de aplicación de las buenas prácticas agropecuarias dirigido a la agricultura familiar campesina
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Mancomunidad del Norte del Ecuador (MNE); Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (AGROCALIDAD) Quito, Ecuador; Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Quito (Ecuador) (Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Quito (Ecuador), 2022)El manual apoya a los productores de la agricultura familiar campesina en la implementación de buenas prácticas agropecuarias para identificar cómo aplicar la normativa en sus fincas productivas. Orienta al agricultor a ... -
Guía de capacitación para agricultores familiares dedicados a la producción lechera
Escobar Manosalvas, Julio; Ortega Montalvo, Andrea; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Proyecto Insignia Productividad y Sustentabilidad de la Agricultura Familiar; Eje Transversal Innovación y Tecnología (ETIT); Programa de Desarrollo Territorial y Agricultura Familiar (PDTAF) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2018)El presente documento sistematiza, en forma didáctica y sencilla, un temario elemental de contenidos que constituyen una “Guía de capacitación” para que agricultores familiares dedicados a la producción lechera fortalezcan ...