Chito Quintero: Lideres de la ruralidad
Ver/
Fecha de publicación
15-07-2022Ubicación
San José, Costa Rica
Tipo
Video
Metadatos
Mostrar registro completoDescripción
Participante: Chito Quintero, agricultor.
Resumen
Chito tuvo que trabajar desde muy pequeño para proveer a su familia, y eso le enseñó a amar los suelos, los cultivos y allí aprendió todo lo que en la actualidad puso en práctica para mejorar la calidad de vida de los miembros de su comunidad.
Es un ferviente promotor del trabajo social y fue uno de los fundadores de la Cooperativa de Servicios Múltiples Bananera del Atlántico (COOBANA), que exporta a diferentes países y en la actualidad tiene 220 socios y más de 600 trabajadores.
Palabras clave
Representación
Sede Central
URI (Enlace permanente para citar o compartir este ítem)
https://repositorio.iica.int/handle/11324/20647Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Ruris Revista do Centro de Estudos Rurais
Universidade Estadual de Campinas. Instituto de Filosofi a e Ciências Humanas, Campinas (Brasil) (UNICAMP); Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Ministerio do Desenvolvimento Agrario, Brasilia (Brasil) (MDA) (Unicamp/IFCH, 2008)Contém artigos abordando as questões de educação no campo, juventude rural, sindicalização no campo, agricultura orgânica, representação territorial e agricultura familiar, capital social, geotecnologia no planejamento de ... -
Consulta interamericana sobre juventud rural: informe técnico
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Consejo Asesor Interamericano de Juventudes Rurales (República Dominicana). (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1995)El presente documento contiene un resumen de todas las conferencias y los estudios de caso presentados durante los tres días de la Consulta. Además, incluye los resúmen de las relatorías de las deliberaciones realizada por ... -
Pucará un estudio de cambio
Alers-Montalvo, Manuel; Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA)Este documento contiene cuatro partes: 1 Introducción 2 La comunidad de Pucará 3 Cambios socio culturales 4 Conclusiones