Taller para la Formación de la Red Mexicana de Bioeconomía 6/6
Ver/
Fecha de publicación
20-05-2022Autor
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Rojas, Maria Magdalena
Menendez,Carlos
Montenegro, Diego
Ramirez, Jose Solis
Arguello, Santiago
Rodriquez del Bosque, Luis Angel
Chavoya Bravo, Esteban
Ubicación
México
Tipo
Video
Metadatos
Mostrar registro completoDescripción
Participantes:
Maria Magdalena Rojas, representante Universidad Autonoma Chapingo.
Carlos Menendez representante IICA.
Diego Montenegro, representante del IICA en Mexico.
Jose Solis Ramirez, Rector de la Univerisdad Autonoma Cahpingo.
Santiago Arguello, Ingeniero agronomo.
Luis Angel Rodriquez del Bosque, Director general del Instituto de Investigaciónes Agricolas y Pecuarias.
Esteban Chavoya Bravo, Ingeniero agricola especialsita en control de plagas.
Resumen
Sexta y ultima parte de una serie de talleres en donde se plantea el uso de una bioeconomía circular que debe analizar las cadenas de producción, rediseñar sus procesos productivos, y adoptar sistemas agroecológicos de manera inteligente.
Es parte de
Taller para la Formación de la Red Mexicana de Bioeconomía 1/6
Taller para la Formación de la Red Mexicana de Bioeconomía 2/6
Taller para la Formación de la Red Mexicana de Bioeconomía 3/6
Taller para la Formación de la Red Mexicana de Bioeconomía 4/6
Taller para la Formación de la Red Mexicana de Bioeconomía 5/6
Palabras clave
Representación
Representación México
URI (Enlace permanente para citar o compartir este ítem)
https://repositorio.iica.int/handle/11324/20353Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: