Pago por servicios ecosistémicos para el manejo forestal sostenible de la Cuenca del Río Guarino, Departamentos Caldas y Tolima, Colombia
View/ Open
Date
2013Author
Tobón, María Patricia
Corporative author
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Programa de Manejo Forestal Sostenible en la Región Andina (MFS)
Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia
Helvetas Swiss Intercooperation, Zurich (Switzerland) (HSI)
Type
Libro
Metadata
Show full item recordDescription
Serie Documento de Sistematización de Experiencias
Abstract
La situación socioambiental de la cuenca del río Guarinó, departamento de Caldas y Tolima, reflejada en procesos de deforestación y degradación de bosques, conflictos por el uso del suelo, practicas inadecuadas de establecimiento y manejo de sistemas de producción agrícolas y pecuarios, contaminación de fuentes hídricas por actividades económicas y consumo humano, hace necesaria la identificación e implementación de acciones que contribuyan a revertir las tendencias negativas que amenazan la estabilidad ambiental de la cuenca a mediano y largo plazo. Dado este contexto, se propone el diseño e implementación del proyecto Pago por Servicios Ecosistémicos (PSE / REDD+) para el Manejo Forestal Sostenible de la Cuenca del Rio Guarino, con fines de mantener la provisión de los servicios ambientales de la cuenca del río Guarinó a través de actividades de compensación ambiental, orientadas a la conservación de los bosques naturales y reconversión productiva. Este proyecto es implementado por la Corporación Aldea Global, ONG fundada en el año 2000 y que viene desarrollando un enfoque holístico como aporte al mejoramiento ambiental, el cual incluye el desarrollo de metodologías de organización y participación social y el mejoramiento de canales de comunicación y gestión entre la sociedad y las instituciones públicas y privadas, como base para el desarrollo sostenible.
Keywords
Ordenación forestal||forest management||gestão florestal||aménagement forestier, economía medioambiental||environmental economics||Economia do ambiente||économie de l'environnement, Organizaciones internacionales||international organizations||organização internacional||organisation internationale, Desarrollo sostenible||sustainable development||desenvolvimento sustentável||développement durable, Participación comunitaria||community involvement||participação da comunidade||participation communautaire, Proyectos de desarrollo||development projects||projecto de desenvolvimento||projet de développement, Región andina||Andean region||região andina||région andine, Colombia||Colombia||Colômbia||Colombie, servicios ambientales, Río Guarinó -- Colombia, Departamento de Caldas -- Colombia, Departamento de Tolima -- Colombia, 3632-01,
Delegation
Representación Colombia
Publisher
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
URI (Permanet link to cite or share this item)
https://repositorio.iica.int/handle/11324/19938Collections
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Colombia tierra y paz: experiencias y caminos para la reforma agraria, alternativas para el siglo XXI
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia) (MADR); Programa Colombia Siembra Paz (Colombia); Fondo Nacional del Arroz, Bogotá (Colombia) (FEDEARROZ); Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario, Bogotá (Colombia) (FINAGRO); Corporación de Abastos,Bogotá (Colombia) (CORABASTOS); Corporación de Fondos de Empleados del INCORA (Colombia); Instituto Colombiano de la Reforma Agraria, Bogotá (Colombia) (INCORA); Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (Colombia) (CAR) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2001)Se conmemoran 40 años de la expedición de la Ley 135 de 1961, primera de varias leyes de reforma agraria en Colombia, a través de las cuales el Estado ha buscado resolver graves y acumulados problemas estructurales en el ... -
Estrategias de control de moluscos plaga en países suramericanos : Caracol Gigante Africano (Lissachatina fulica) Caracol Manzana (Pomacea canaliculta)
Agudelo Patiño, María del Pilar (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2017)En una estrategia de apoyo a los países más afectados por los caracoles plaga (Caracol Giganta Africano - Lissachatina fulica y Caracol Manzana – Pomacea Canaliculata), el IICA ha elaborado este documento informativo y ... -
Nuestros aportes en 2017 : aportes 2017
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)En Colombia tenemos presencia hace 52 años, tiempo en el que el Instituto ha puesto a disposición de las instituciones y organizaciones del sector agropecuario, todo el acervo de conocimiento y experiencia de la red de ...