Show simple item record

dc.contributor.authorRoldán, Diego
dc.contributor.authorEspinal, Carlos F
dc.contributor.editorMeek Muñoz, Elizabeth
dc.contributor.editorAldana Navarrete, Hugo
dc.contributor.otherInstituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
dc.contributor.otherMinisterio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia) (MADR)
dc.coverage.spatialBogotá, Colombia
dc.date.accessioned2021-03-16T00:16:21Z
dc.date.available2021-03-16T00:16:21Z
dc.date.issued1998
dc.identifier.isbn958-9328-09-1
dc.identifier.urihttps://repositorio.iica.int/handle/11324/14803
dc.descriptionColección Documentos IICA Serie Competitividad (IICA) no. 3.
dc.description.abstractLa publicación hace un comentario sobre la globalización de la economía, a partir de 1991, crea nuevos escenarios y diferentes reglas de juego comerciales, esto significa que productos generados en empresas ubicadas en territorio colombiano, deben lograr su posicionamiento no sólo en mercados externos, sino enfrentar la competencia local que conlleva la afluencia de sustitutos provenientes de la actividad productiva de otros países.es
dc.format.extent44 páginas
dc.language.isoeses
dc.publisherInstituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)es
dc.relation.ispartofColección Documentos IICA Serie Competitividad
dc.subjectplanes de desarrolloes
dc.subjectglobalizaciónes
dc.subjectsector agrarioes
dc.subjectacuerdos comercialeses
dc.subjectcompetencia imperfectaes
dc.subjectColombiaes
dc.subject.otherRepresentación Colombiaes
dc.title¿Son posibles los acuerdos de competitividad en el sector agroproductivo?es
dc.typeArtículoes


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record