• Los servicios sanitarios del Cono Sur fortalecen su integración y cooperación 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (2018)
      Los servicios veterinarios de los países de la región buscan fortalecer el trabajo común para sostener los estatus alcanzados en sanidad animal.
    • Intercâmbio Ecogastronomia e Slow Food 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Fundo Internacional de Desenvolvimento Agrícola (FIDA (2018)
      O Fundo Internacional de Desenvolvimento Agrícola (FIDA) e Instituto Interamericano de Cooperação para a Agricultura (IICA), através do Semear Internacional, e em parceria com o Banco Mundial, promoveram o “Intercâmbio em ...
    • SRI en Colombia: Enfrentando el cambio climático 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Moreira, Didier; Guzman, Raul; Lozano, Niceforo; Garces, Gabriel (2018)
      Conozca en detalle como el Sistema Intensivo del Cultivo de Arroz, SICA, está resultando en una respuesta para los productores de este cultivo en Colombia
    • Programa: metodología MECA, una herramienta para reducir la pérdida de alimentos 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Alpizar Ugalde, Karol; Solórzano, Luis Diego; Fevrier, Susana (13-06-2017)
      La metodología MECA permite detectar las debilidades en las cadenas agroalimentarias que llevan a la pérdida de alimentos y plantear soluciones adecuadas para cada caso particular. Conocemos sus características y alcances, ...
    • Programa Colombia construir la paz desde los territorios 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Fevrier, Susana; Solórzano, Luis Diego; Moreno Ordoñez, Mario Alexander; Escorcia, Danit; Tirado, María (IICA, 17-05-2017)
      En Colombia, a través de un proceso de fortalecimiento de capacidades locales, se apoya a los agentes territoriales para que puedan participar de manera real y sustentada en la implementación del acuerdo de paz recientemente ...
    • Programa aprender haciendo ECA en Ecuador 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Fevrier, Susana; Solórzano, Luis Diego; Barriga Guevara, Carmen Beatriz; Culqui Palacios, Germán Alberto; Escobar Manosalvas, Julio Daniel; Guamán, Vinicio (IICA, 19-04-2017)
      Desde hace 7 años la Representación del IICA en Ecuador implementa las Escuelas de Campo para Agricultores. Un espacio de aprendizaje activo, donde hombres y mujeres que viven de la tierra y conocen su producción encuentran ...
    • Planes de Fincas Ganaderas en Esmeralda, Ecuador 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (2017)
      Trabajo coordinado de profesionales, instituciones y productores apuntan a una metodología que construye fincas ganaderas de alto desempeño en la provincia de Esmeraldas, Ecuador.
    • Inserción de productos de la agricultura familiar a mercados 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (2017)
      Presentación sobre la agregación de valor y estrategias de comercialización que favorecen su apropiación por la agricultura familiar, a cargo del Especialista Internacional en Agricultura Familiar del Instituto Interamericano ...
    • Made In Farm – Produtores e compradores conectados. 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (2017)
      Uma plataforma digital que conecta produtores com compradores e viabiliza comercialização direta entre eles.
    • Programa agricultura en el sur: una realidad diversa 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Fevrier, Susana; Solórzano, Luis Diego; Otero Justo, Manuel Rodolfo; Montenegro, Diego (IICA, 03-08-2016)
      Hoy viajamos hacia el sur del continente para conocer la agricultura de una región conocida como “el granero del mundo”. Diversa, enorme, alberga en su interior múltiples paisajes y tipos de agricultura. Manuel Otero, ...
    • Programa peces para la vida: una innovación de impacto 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Solórzano, Luis Diego; Fevrier, Susana; Abastoflor, Widen; López Quirós, Sonia; Henriquez, Nidia Priscila; Centro de Promoción Agropecuaria Campesina (CEPAC); Asociación de Piscicultores del Norte Integrado (APNI) (IICA, 06-07-2016)
      El coraje de quince agricultoras familiares hizo posible el desarrollo de un proyecto de piscicultura que permitió mejorar la economía y la seguridad alimentaria y nutricional de cientos de familias en Bolivia. Nos acompañan ...
    • Plan de Riego y Drenaje de Los Ríos, Ecuador. 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (2016)
      La gestión del agua requiere cada vez mas de procesos innovadores y planificados para asegurar que perdure como un aliado al desarrollo. El Gobierno Provincial de Los Ríos, Ecuador, nos comparte el proceso para la elaboración ...
    • Escuelas de campo, experineica Rio Negro, Ecuador 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (2016)
      La metodología de Escuelas de Campo cuenta con una amplia flexibilidad contextual y temática. Conozca aquí como se aplica en conocimiento fitosanitario en Río Negro, Ecuador.
    • Macropropagación de yuca 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Corporación CLAYUCA (2016)
      La Corporación CLAYUCA de Colombia, a través de sus especialista Roosevelt Escobar y Carlos Dorado nos comparten qué es la Macro propagación en el cultivo de la yuca y como implementarla
    • Energía renovable y uso productivo en Bolivia y Perú 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (2015)
      La iniciativa "Energía renovable y uso productivo para cadenas de valor en zonas aisladas de Bolivia y Perú" promueve el fortalecimiento de la cadena productiva del turismo en la comunidad Lakatía, Bolivia, mediante la ...
    • Soluciones energéticas para mejorar la producción (Resúmen en español) 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (2015)
      Hay energía en todo. Pero la más valiosa es la energía que hay en la naturaleza y en la creatividad del hombre para aprovecharla. En nuestra región, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), ...
    • Operacion y Mantenimiento de SFV y Terma Solar en Cangalli Pichacani 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (2015)
      Soluciones Prácticas muestra la capacitación en operación y mantenimiento de sistemas fotovoltaicos y terma solar en la comunidad de Cangalli-Pichacani en Puno, Perú, como parte del proyecto "Energía renovable y uso ...
    • Sistemas fotovoltaicos en Carmen del Emero del pueblo Tacana, Bolivia 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (2015)
      WCS nos muestra una interesante Iniciativa de electrificación con sistemas fotovoltaicos en la escuela primaria de la comunidad Carmen del Emero, que pertenece a la Tierra Comunitaria de Origen Tacana del CIPTA, Bolivia. ...
    • Vivir mejor con energía (versión corta) 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (2015)
      Experiencias con energías renovables para promover el desarrollo social en la Región Andina. Los proyectos descritos en este video documental están siendo apoyados por el Programa de Alianza de Energía y Medio Ambiente ...
    • Biodigestores para generar energía en comunidades Nasa 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (2015)
      proyecto "Autonomía energética y alimentaria del pueblo indígena Nasa" busca el óptimo aprovechamiento de los subproductos de las porcícolas, tanto a nivel familiar como colectivo en Santander de Quilichao, Cali, Colombia, ...