Technical ReportFavorites Cart
Loading...
Thumbnail Image
Views
34
Downloads
7

Estudio de caso: Uso agrícola de biosólidos en planta de tratamiento de aguas residuales, Atotonilco de Tula

Share

Date

Place of Publication

Ciudad de Mexico, Mexico
item view licence
Unless the item license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Abstract

El objetivo principal del estudio fue analizar el potencial del uso de biosólidos derivados del tratamiento de aguas residuales como una estrategia para promover la bioeconomía agrícola en México, evaluando sus beneficios económicos, sociales y ambientales, así como los desafíos para su implementación. La metodología incluyó una revisión documental, entrevistas con actores clave y una visita a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Atotonilco de Tula. Se examinó el proceso de generación de biosólidos, su almacenamiento y distribución, y se realizaron pruebas piloto en suelos agrícolas de Hidalgo para evaluar sus efectos en cultivos como alfalfa, avena, rábano y frijol. Además, se aplicó un análisis FODA para identificar fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. Los principales resultados demostraron que los biosólidos mejoraron la fertilidad del suelo, incrementaron la retención de agua y aumentaron el rendimiento de los cultivos. Su contenido de nutrientes como nitrógeno, fósforo y potasio ofrece una alternativa económica a los fertilizantes químicos. Sin embargo, persisten desafíos como los costos de transporte, la percepción pública negativa y la necesidad de infraestructura adecuada. Se concluyó que el uso de biosólidos promueve la economía circular y contribuye a la sostenibilidad agrícola, recomendándose fortalecer la regulación, mejorar la infraestructura y fomentar la capacitación para garantizar su aplicación segura y eficiente.

Publisher

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)

Language

es

Sustainable development objectives

Icon Name
Icon Name
Icon Name

Citation

View formats

Bibliographic managers

bibliography format
Mendeley

Document viewer