Representation
Place of Publication
México

Unless the item license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
El webinar presentó una metodología para la gestión sostenible de microcuencas, enfocada en la participación social y el desarrollo del capital humano. Se crearon grupos intercomunitarios para la gestión local, sin intervención gubernamental directa, y se priorizaron las microcuencas más degradadas. La sostenibilidad se busca a través de financiamiento público-privado y un proceso de seguimiento y evaluación. Los resultados incluyeron la implementación de planes de acción, investigaciones en cuencas de México y la promoción de la corresponsabilidad comunitaria. Un desafío identificado fue la falta de documentación y la necesidad de sistematizar buenas prácticas para una gestión integral.