Análisis de políticas públicas relacionadas con bioeconomía
Date
Authors
item.page.author.corporate
Representation
Place of Publication

Abstract
El objetivo del estudio fue identificar y mapear los programas y marcos normativos existentes en México relacionados con la bioeconomía, así como proponer un redireccionamiento de estos instrumentos para acelerar la adopción de prácticas sostenibles en los sectores agrícola, pesquero, ganadero y forestal. La metodología incluyó la revisión de 16 leyes, 14 lineamientos y 21 fichas de monitoreo de programas sociales, así como entrevistas a expertos en economía circular, energía renovable y finanzas para la biodiversidad. El análisis abarcó los programas implementados entre 2018 y 2023 y evaluó su alineación con los principios de la Propuesta de Estrategia Sectorial de Bioeconomía Agrícola para México (ESBAM). Los principales resultados muestran que, aunque existen programas alineados con los principios de la bioeconomía, su enfoque no es explícito y algunos han sufrido reducciones presupuestarias. Se propone integrar componentes específicos de bioeconomía en programas como Fertilizantes, Producción para el Bienestar y Bienpesca, promoviendo el uso de biofertilizantes, sistemas silvopastoriles y cadenas de valor circulares. Además, se recomienda fortalecer la investigación, fomentar la colaboración público-privada y garantizar el acceso al financiamiento. La implementación de estas acciones contribuiría a una transición hacia sistemas productivos sostenibles, mejorando la competitividad del campo mexicano y mitigando los efectos del cambio climático.
Keywords
Publisher
Language
Sustainable development objectives
