Estudio agroclimático de Costa Rica
Description
226 páginas
Abstract
Este estudio atiende a la necesidad de disponer de mayor información agroclimática, que facilite la planificación y programación de las tareas agropecuarias en Costa Rica. Desde el punto de vista de la planificación nacional, permite la identificación de diferencias y analogías climáticas en las diferentes áreas geográficas del territorio nacional. En relación a la programación, la investigación ofrece resultados de sumo interés para planificadores agrícolas, economistas agrarios, ecólogos, biólogos, etc., como son: las estimaciones de temperaturas, radiación global y evapotranspiración potencial en las regiones que carecen de estos datos. A la vez, se calcula la duración en días del período de cultivo, con base en las frecuencias de que la lluvia sea superior a la mitad de la ETP, período que presenta un interés primordial en la selección de cultivos y variedades que mejor se adapten a las condiciones climáticas imperantes en las diferentes regiones del país. También, constituye una herramienta para definir la fecha de siembra de los cultivos en relación a sus necesidades hídricas.
Keywords
Delegation
Sede Central
URI (Permanet link to cite or share this item)
http://repositorio.iica.int/handle/11324/8219Collections
The following license files are associated with this item: