Lechería climáticamente inteligente: Adaptación y mitigación en el trópico húmedo

View/ Open
Date
2016Author
Moreira, Díddier
Castro, Claudio
Proyecto Insignia Resiliencia y Gestión Integral de Riesgos en la Agricultura
Proyecto EUROCLIMA-IICA
Location
San José, Costa Rica
Type
Artículo
Share
Metadata
Show full item recordAbstract
El Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) y algunos habitantes de la zona han identificado las alteraciones y los impactos causados por la ganadería en los componentes suelo, agua, flora y fauna. Identificadas las causas, el CATIE ha planteado el uso de herramientas de manejo que permiten conservar el ambiente y los ecosistemas, disminuir las alteraciones a sus componentes y continuar con la actividad productiva de una forma amigable con el ambiente. Teniendo en cuenta las afectaciones negativas y positivas de la actividad ganadera, así como la necesidad y el interés de los propietarios de fincas dedicadas a esta actividad en ejecutar acciones de cambio, la Finca Comercial del CATIE ha creado herramientas para el manejo de la ganadería. Tal como ha sido evidenciado científicamente, el uso de esas herramientas reduce los impactos negativos a los diferentes elementos del ecosistema y permite combinar la producción pecuaria con acciones de conservación, las que mitigan los efectos de la variabilidad y el cambio climáticos e impulsan la adaptación de la agricultura a este.
Is part of
Un día en la finca
Keywords
Adaptación al cambio climático||climate change adaptation||adaptation aux changements climatiques, mitigación del cambio climático||climate change mitigation||atténuation des effets du changement climatique, Manejo del ganado||livestock management||manejo do gado||conduite d'élevage, Tropicos húmedos||humid tropics||zona tropical húmida||tropiques humides, Productos de origen animal||animal products||produto de origem animal||produit animal, Energía renovable||renewable energy||energia renovável||énergie renouvelable, agricultura climáticamente inteligente||climate-smart agriculture||agriculture intelligente face au climat, Buenas prácticas agrícolas||good agricultural practices||bonnes pratiques agricoles, Mejoramiento genético||genetic improvement||melhoramento genético, Manejo de praderas||grassland management||gestão de pastagens||conduite des herbages, Estiércol compostado||composted manure||fumier composté, sistemas silvopascícolas||silvopastoral systems||sistema silvopastoril||système sylvopastoral, Captación del agua de lluvia||rainwater harvesting||collecte de l'eau de pluie, Energía renovable||renewable energy||energia renovável||énergie renouvelable, Costa Rica||Costa Rica||Costa Rica||Costa Rica,
Delegation
Representación Costa Rica
Publisher
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
URI (Permanet link to cite or share this item)
http://repositorio.iica.int/handle/11324/3012Collections
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Resultados en las cadenas priorizadas
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Proyecto Insignia Competitividad y Sustentabilidad de Cadenas AgrícolasRepresentación gráfica de enlace a los resultados de las cadenas priorizadas del Programa de Competitividad y sustentabilidad de las cadenas agrícolas -
El potencial de la agricultura bajo riego en Centroamérica y República Dominicana
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)Este documento sintetiza los avances logrados para impulsar la agricultura bajo riego en Centroamérica y República Dominicana, con apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Tales logros ... -
Los Consorcios Locales de Investigación e Innovación Agrícola (CLIITA) en el Programa Regional de Investigación e Innovación por Cadenas de Valor (PRIICA)
Los Consorcios Locales de Investigación e Innovación Agrícola (CLIITA); Programa Regional de Investigación e Innovación por Cadenas de Valor Agrícola (PRIICA); Altamirano Tinoco, Miguel Andrés; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Unión Europea (UE) (IICA, 2014)El objetivo del Programa Regional de Investigación e Innovación por Cadenas de Valor (PRIICA) es generar y validar respuestas tecnológicas en la cadena de valor con productores de yuca, papa, aguacate y tomate, para ...