Manejo de la muerte descendente (phytophthora cinnamomi rands) en el cultivo del aguacate
View/ Open
Date
2016Corporative author
Programa Regional de Investigación e Innovación por Cadenas de Valor Agrícola (PRIICA)
Instituto Nacional de Innovación y Transferencia en Tecnología Agropecuaria (INTA)
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Eje Transversal Innovación y Tecnología (ETIT)
Programa de Sanidad Agropecuaria, Inocuidad y Calidad de los Alimentos (PSAICA)
Location
San José, Costa Rica
Type
Boletín
Metadata
Show full item recordAbstract
Presenta información sobre el manejo de la enfermedad conocida como muerte descendente en el cultivo de aguacate en Costa Rica: métodos, resultados, zona geográfica con mayor prevalencia y representación gráfica del proceso de recuperación
Keywords
Aguacate||avocados||abacate||avocat, Enfermedades de las plantas||plant diseases||doença das plantas||maladie des plantes, Investigación agraria||agricultural research||investigação agrária||recherche agronomique, Costa Rica||Costa Rica||Costa Rica||Costa Rica, Programas de Cooperación Técnica, PRIICA, Muerte descendente, 4865-00, 4607-41,
Delegation
Representación Costa Rica
Publisher
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
URI (Permanet link to cite or share this item)
http://repositorio.iica.int/handle/11324/2594Collections
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Diálogo para la acción : un instrumento ágil para la concertación de políticas en las cadenas agroalimentarias
Hernández Estrada, Julio; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2005)El Enfoque de Cadenas y Dialogo para la Acción puede ser un instrumento útil para la identificación, formulación e instrumentación de políticas agroalimentarias, siempre que se den ciertas condiciones. Finalmente, es ... -
La roya anaranjada del cafeto: mito y realidad: Desafíos de la caficultura en Centroamérica
Avelino, J; Eskes, Albertus; Santacreo, Rodney; Bertrand, B; CIRAD, París (Francia); Rapidel, B; PROMECAFE. Programa Cooperativo Regional para la Protección y Modernización de la Caficultura en Centroamérica, México, Panamá y República Dominicana. (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1999)El siguiente artículo comenta sobre la roya del cafeto que fue reportada formalmente por primera vez a principios de 1869, en una plantación de la isla asiática de Ceilán hoy Sri Lanka. En ese mismo año, el micólogo británico ... -
Algunos aspectos relevantes del entorno del sector agroalimentario de América Latina y el Caribe
Abularach, Maria Lourdes; Segura Ruiz, Oswaldo; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2006)Este artículo plantea varios temas de este nuevo entorno, por un lado analiza la apertura comercial, la situación del comercio agroalimentario, su crecimiento, las condiciones de acceso a los mercados y sobre todo el aporte ...