Publicaciones y documentos
Recent Submissions
-
Posibles Soluciones al Minifundio en Colombia. Zona I : Zona Ubaté- Chiquinquirá
(1967)La investigación se concentra en el minifundio de la zona Ubaté, Chiequínquieá concentrándose en diferentes soluciones; la parcelaria para los minifundistas con mayores habilidades de administración, la colonización cercana ... -
Trends in world agriculture trade
(2019)The document addresses the trends of agriculture for 2019, focuses on the evolution of world trade in agriculture from 2000 to the present, also focuses on trends in agricultural policy and WTO in different negotiations, ... -
Tema transversal innovación y tecnología
(2019)Se aborda la innovación como uno de los principales motores de la productividad y la sostenibilidad y se promueve de forma continua dentro de tecnologías, prácticas y organización, que faciliten el desarrollo de la agricultura ... -
Programa de desarrollo territorial y agricultura familiar
(2019)En este documento, se presentan los principales lineamientos a partir de los que el Programa en Desarrollo Territorial y Agricultura Familiar (PDTAF) apoya a enfrentar con éxito el desafío del crecimiento socialmente ... -
Caribbean Region. Annual report 2006
(IICA, 2007)It presents IICA's results in relation to the repositioning of agriculture and rural life, the competitiveness of agribusiness, the management of sustainable development, innovation in agriculture, and regional, international ... -
Impactos do PRONAF : análise de indicadores
(IICA, 2005)O Programa Nacional de Fortalecimento de Agricultura Familiar (Pronaf) teve, desde sua criação, o intuito de criar e fortalecer ‘as condições objetivas para o aumento da capacidade produtiva, a melhoria da qualidade de ... -
Dimensão, magnitude e localização das populações pobres no Brasil
(IICA, 2006)O texto Dimensao, Magnitude e Localizacao das Populacoes Pobres no Brasil apresenta resultados de estudo proposto pelo Ministerio do Desenvolvimento Agrario, por meio do Nucleo de Estudos Agrarios e Desenvolvimento Rural ... -
Observatorio peruano de cadenas agroproductivas y territorios rurales : memoria de proyecto
(IICA, 2009)Documenta los antecedentes, gestión y resultados del Observatorio Peruano de Cadenas Agroproductivas y Territorios Rurales. -
Una celebración interamericana : sexagésimo aniversario del IICA
(IICA, 2002)La presentación es una breve descripción de los avance y logros de trabajo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, durante el 2002 -
Priorización de la innovación tecnológica regional y las nuevas demandas del Sistema Agroalimentario y Agroindustrial en el Mercosur ampliado
(IICA, 2001)Este documento explica el proceso desarrollado por el Procisur para identificar y consensuar los grandes ejes de innovación (prioridades regionales) que pueden orientar la integración tecnológica del SAA y el rol que le ... -
Nuevas demandas y desafíos del sistema agroalimentario y agroindustrial en el MERCOSUR ampliado : opciones para la integración tecnológica
(IICA, 2001)Este documento inscribe su mensaje dentro de una estrategia que considera relevante insertar el esfuerzo de cooperación regional dentro de un Mercosur que se fortalece política y económicamente, pero al mismo tiempo ofrece ... -
Metodología para elaborar compendios de exportación y beneficiarse de acuerdos comerciales
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2009)Este trabajo se realiza en el marco de la Agenda Nacional de Cooperación Técnica del IICA en Panamá para el período 2006- 2010. Como valor agregado de esa cooperación técnica, la Oficina del IICA - Panamá propuso la ... -
El reposicionamiento y modernización de una institución. Resumen Ejecutivo de los logros del IICA bajo el liderazgo de Chelston W.D. Branthwaite 2002- 2005
(IICA, 2005)Este documento resume los resultados de nuestros logros durante el período 2002-2005 y define la trayectoria por la que avanzará el Instituto hasta ser una institución de desarrollo agrícola de excelencia para todo el continente -
Calidad genética y sanitaria: un instrumento para la competitividad de la cadena agroindustrial
(IICA, 1999)El proyecto contribuyó a incrementar la oferta de plantas, vinculó a los participantes de la cadena de calidad, desarrolló tecnología de diagnóstico, estableció colecciones de referencia y capacitó a recursos humanos. -
DreamSur 2.0 : una herramienta para apoyar el proceso de priorización de la investigación agropecuaria
(IICA, 1998)3 anexos, 30 figuras, 42 ref. Este trabajo se realizó en el ámbito del Subprograma Desarrollo Institucional que tomó como referencia el Mapeo Tecnológico de Cadenas Agroalimentarias en el Cono Sur del Subprograma ... -
Acuerdos de libre comercio de los países Centroamericanos
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2004)El presente documento es un extracto de los asuntos que comprenden los trados de libre coemrcio (TLC) negociados por los países centroamericanos. Contiene un resumen del significado general de cada tema y algunos de sus ... -
Índices de rendimento da agropecuária brasileira
(IICA, 2005)O, central a vinculação entre a garantia do direito de propriedade da terra e o atendimento da sua funéão social (artigo o, incisos XXII e XXIII da Conituição). Disso resulta que são passíveis de desapropriação para fins ... -
Censo INC 2005 aportes para un mejor conocimientos de los colonos
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2009)Esta publicación tiene el objetivo de difundir información sobre el proceso de organización y realización del Censo INC 2005, así como sobre los resultados del procesamiento general de los datos recogidos en dicho Censo. -
Margarida Alves : Coletânea sobre estudos rurais e gênero
(IICA, 2006)O, destacada na história das ciências sociais brasileiras e várias pesquisas deram ênfase ás relações de desigualdade que marcam a vida das mulheres dessa população. -
Produção orgânica: regulamentação nacional e internacional
(IICA, 2005)A motivacao para elaborar este material de apoio foi a - za de que as informacoes aqui contidas estavam dispersas e, forma, eram de pouca utilidade para os atores envolvidos na organica no Brasil, principalmente os ...