Publicaciones y documentos
Recent Submissions
-
Posibles Soluciones al Minifundio en Colombia. Zona I : Zona Ubaté- Chiquinquirá
(1967)La investigación se concentra en el minifundio de la zona Ubaté, Chiequínquieá concentrándose en diferentes soluciones; la parcelaria para los minifundistas con mayores habilidades de administración, la colonización cercana ... -
Tema transversal innovación y tecnología
(2019)Se aborda la innovación como uno de los principales motores de la productividad y la sostenibilidad y se promueve de forma continua dentro de tecnologías, prácticas y organización, que faciliten el desarrollo de la agricultura ... -
Programa de desarrollo territorial y agricultura familiar
(2019)En este documento, se presentan los principales lineamientos a partir de los que el Programa en Desarrollo Territorial y Agricultura Familiar (PDTAF) apoya a enfrentar con éxito el desafío del crecimiento socialmente ... -
El reposicionamiento y modernización de una institución. Resumen Ejecutivo de los logros del IICA bajo el liderazgo de Chelston W.D. Branthwaite 2002- 2005
(IICA, 2005)Este documento resume los resultados de nuestros logros durante el período 2002-2005 y define la trayectoria por la que avanzará el Instituto hasta ser una institución de desarrollo agrícola de excelencia para todo el continente -
Índices de rendimento da agropecuária brasileira
(IICA, 2005)O, central a vinculação entre a garantia do direito de propriedade da terra e o atendimento da sua funéão social (artigo o, incisos XXII e XXIII da Conituição). Disso resulta que são passíveis de desapropriação para fins ... -
Censo INC 2005: aportes para un mejor conocimientos de los colonos
(2009)Esta publicación tiene el objetivo de difundir información sobre el proceso de organización y realización del Censo INC 2005, así como sobre los resultados del procesamiento general de los datos recogidos en dicho Censo. -
Margarida Alves : Coletânea sobre estudos rurais e gênero
(IICA, 2006)O, destacada na história das ciências sociais brasileiras e várias pesquisas deram ênfase ás relações de desigualdade que marcam a vida das mulheres dessa população. -
Produção orgânica: regulamentação nacional e internacional
(IICA, 2005)A motivacao para elaborar este material de apoio foi a - za de que as informacoes aqui contidas estavam dispersas e, forma, eram de pouca utilidade para os atores envolvidos na organica no Brasil, principalmente os ... -
Referências para o desenvolvimento territorial sutentável
(IICA, 2003)A decisão do governo brasileiro em propor uma política nacional que apoiasse o desenvolvimento sustentável dos territórios rurais foi resultado de um processo de acúmulos e de reivindicações de setores públicos e organizações ... -
Proposições legislativas sobre desenvolvimento rural
(IICA, 2005)O objetivo do trabalho de acompanhamento legislativo é facilitar e agilizar a consulta e o acompanhamento de centenas de proposições, que tramitam no Congresso Nacional, sistematizadas no sistema TerraLegis (MDA),possibilitand ... -
Biosegurança : Transgênicos terapia genética célular-tronco questoes para a ciencia para a sociedade
(IICA, 2004)A biosseguranéa concerne a diferentes campos do conhecimento, como o jurídico, econâmico, agronâmico, ambiental e da saúde. Desse modo, o tema merece ser tratado de forma multidisciplinar, integrando as considerações, não ... -
Oportunidades de mercado para frutas frescas y procesadas en El Salvador
(IICA, 2006)El objetivo del estudio es brindar a los productores y agroindustriales de frutas, información sobre demanda, los canales de distribución y las posibilidades reales de comercialización de frutas nativas frescas y procesadas ... -
Plan organización y fortalecimiento organizacional de productores rurales del Proyecto MAG/PRODERT
(IICA, 2005)El presente Plan está dividido en dos áreas de acción: la primera de ellas es un Plan de Organización de productos agrícolas y no agrícolas del MAG/PRODERT y la segunda área es un Plan de Fortalecimiento Organizacional -
Manual organización de comités de mantenimiento de caminos rurales (comunitarios)
(IICA, 2005)Este Manual pretende capacitar a los miembros de las comunidades y a los gobiernos locales de cómo deben organizarse y velar por la mejora y mantenimiento de los caminos rurales, ya que ellos son la conectividad que el ... -
Guía técnica: cultivo de jiquilite (Indigofera spp.) en El Salvador
(IICA, 2005)El Salvador, en su búsqueda de alternativas de diversificación agrícola y agroindustrial generadoras de empleos en el área rural, impulsó la reactivación del añil por tratarse de un cultivo apto para suelos degradados y ... -
Cambio ambiental global, globalización y seguridad alimentaria
(IICA, 2005)Esta publicación presenta y discute las conferencias principales y los resultados de las deliberaciones sobre varios temas y los retos que éstos representan. Los diferentes puntos de vista, análisis y discusiones recopilados ... -
Desempeño, visión y estrategia (DVE) para servicios nacionales de inocuidad de alimentos
Presenta una guía de aplicación y evaluación del instrumento Desempeño Visión y Estrategia (DVE) como un modo de evaluar el desempeño de los países en la aplicación de medidas para reducir el impacto social y de salud como ... -
Desempeño, visión y estrategia (DVE) para organizaciones nacionales de protección fitosanitaria
(IICA, 2007)Este instrumento puede ayudar a los países a establecer su nivel de desempeño, a compartir una visión con el sector privado, a establecer prioridades y a facilitar la planificación estratégica, con el fin de cumplir con ... -
Cooperación financiera no reembolsable de los Estados Unidos a Colombia para el sector agropecuario
(IICA, 2004)El presente trabajo consiste en una exploración basada en documentos, realizada por el IICA-Oficina de Colombia, con el fin de aproximarse a una estimación del valor presente de la cooperación financiera no reembolsable ... -
Reflexiones sobre la Tercera Conferencia Internacional de Arroz de Clima Templado
(IICA, 2003)El presente artículo pretende dar una rápida visión de los aspectos más destacables del ámbito científico, tecnológico y económico que fueron volcados durante la Conferencia y a partir de ellos, de cuáles pueden ser los ...