Search
Now showing items 1-10 of 319
El sector agroalimentario argentino 2000-2005
(2006)
La presente publicación tiene el propósito de presentar la información coyuntural del sector agroalimentario en el año 2005, y de agregar los análisis de mediano plazo para el período 2000-2005, completando así el estudio ...
Estudio de caso A.I.R. Bolivia centros productivos IFFI
(1990)
Se presentan las condiciones sobre el Centro Productivo Cerro Verde, sus problemas con respecto a las estructura económica regional, la tecnología artesanal, y finalmente la dimensión organizativa y metodológica. Se analiza ...
Posibles Soluciones al Minifundio en Colombia. Zona I : Zona Ubaté- Chiquinquirá
(1967)
La investigación se concentra en el minifundio de la zona Ubaté, Chiequínquieá concentrándose en diferentes soluciones; la parcelaria para los minifundistas con mayores habilidades de administración, la colonización cercana ...
Guyana. IICA strategy 2014-2018
(IICA, 2015)
Presents the country strategy for the period 201-2018, taking into account the context analysis of the agricultural sector, the vision and trends in agriculture and rural life, the challenges and opportunities, the needs ...
Programa de bioeconomía y desarrollo productivo
(2019)
Se presentan el concepto de la bioeconomía dirigido a capturar los beneficios sociales y económicos derivados del aprovechamiento de las oportunidades de innovación asociadas a las nuevas tecnologías. Se aborda la bioeconomía ...
Estudio global para identificar oportunidades de mercado de frutas y hortalizas de la Región Andina
(1997)
Se observa el comportamiento de la participación del rubro de frutas y vegetales respecto a la exportación total de mercancías y aquellas del sector agropecuario, se han seleccionado 13 países de distintos continentes, los ...
El Salvador. Estrategia IICA 2014-2018
Presenta la estrategia país para el periodo 201-2018, tomando en cuenta el análisis del contexto del sector agrícola, la visión y tendencias en la agricultura y la vida rural, los retos y oportunidades, las necesidades y ...
Planejamento municipal participativo e sustentável, do Rio Grande do Norte
(IICA, 10-1995)
Cuadros; 14 ref.
Es un trabajo preliminar sobre planificación municipal para ser realizado en los municipios o comunidades rurales en forma participativa, visualizando que las alternativas de solución escogidas sean ...
Programa de fortalecimiento de la gestión social del agua y el ambiente en cuencas: Programa GSAAC
(IICA, 2004)
El GSAAC recoge las conclusiones de un estudio que identifica las múltiples debilidades en el sector público, la sociedad civil y la cooperación internacional, en el enfoque y la práctica de la gestión del agua y el ambiente ...
Propuesta para la creación de la Red Mesoamericana de Recursos Fitogenéticos (REMERFI)
(IICA, 1992)
El objetivo general de la Red es contribuir al fortalecimiento de los países a través de sus instituciones técnico-científicas para una adecuada gestión, generación de los conocimientos, conservación y manejo delos recursos ...