Search
Now showing items 1-10 of 527
DreamSur 2.0 : una herramienta para apoyar el proceso de priorización de la investigación agropecuaria
(IICA, 1998)
3 anexos, 30 figuras, 42 ref.
Este trabajo se realizó en el ámbito del Subprograma Desarrollo Institucional que tomó como referencia el Mapeo Tecnológico de Cadenas Agroalimentarias en el Cono Sur del Subprograma ...
Proyecto: evaluación de forrajes (REFCOSUR)
(1991)
Las pasturas naturales y cultivadas tienen en todo el Cono Sur una alta importancia socioeconómica, dado que son la base de la producción de bovinos, ovinos, carpinos y camélidos que se hallan en pastoreo permanente. Debido ...
Proyecto REFCOSUR. Evaluación de forrajes
(1989)
El documento señala que las pasturas naturales y cultivadas tienen en todo el Cono Sur una alta importancia socio-económica para la ganadería. Los países del Area Sur hacen esfuerzos de investigación conducentes a un uso ...
Decimosegundo informe de progreso : 1 de julio al 31 de diciembre de 1995
(1996)
Se indica que la información y conocimientos generados a través de la nueva estructura programática, se dispondría de los elementos necesarios para diseñar una estrategia y definir alternativas de política, que busquen ...
Calidad genética y sanitaria: un instrumento para la competitividad de la cadena agroindustrial
(IICA, 1999)
El proyecto contribuyó a incrementar la oferta de plantas, vinculó a los participantes de la cadena de calidad, desarrolló tecnología de diagnóstico, estableció colecciones de referencia y capacitó a recursos humanos.
Diversificación de cultivos agrícolas
(1991)
El estudio es una respuesta a la inquietud del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) de encontrar posibilidades de producción de cultivos extensivos alternativos que puedan ir sustituyendo al trigo, o ampliar ...
Manual de innovación organizacional : proyecto “A inno-agro-sensibilizarse”
(IICA, 2013)
A nivel hemisférico, el IICA considera a la innovación un factor clave de su misión institucional: “proveer cooperación técnica, innovación y conocimiento especializado para el desarrollo competitivo y sustentable de la ...
Experiencias en negociaciones comerciales agropecuarias con la Unión Europea y los Estados Unidos: el caso de Chile
(2003)
Se lidera exitosamente las negociaciones de los temas agropecuarios en el marco de las negociaciones de los acuerdos de libre comercio entre Chile y los dos principales referentes del comercio agrícola mundial.
Memoria de los Foros Técnicos sobre servicios ecosistémicos en Uruguay
(IICA, 2014)
Este trabajo constituye un esfuerzo de síntesis de los principales aportes realizados durante las tres jornadas de los Foros que se llevaron a cabo en agosto y setiembre de 2014. De estas instancias participaron un total ...
Proyecto de Apoyo Institucional y de Financiamiento para el Desarrollo Rural a Nivel Municipal
(1990)
El proyecto fortalece a las instituciones promotoras del desarrollo rural a nivel departamental y crea un mecanismo financiero que posibilita a los pequeños productores rurales y sus organizaciones ejecutar pequeños proyectos ...