Search
Now showing items 1-10 of 1728
Perfil del Programa integrado de Combate a la roya del café y recuperación de la capacidad productiva en la Región Centroamericana y el Caribe: Acciones y logros 2013
(Programa Cooperativo Regional para la Protección y Modernización de la Caficultura en Centroamérica, México, Panamá y República Dominicana (PROMECAFE)Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2014)
El Programa presenta su contenido ampliado y en alcance respondiendo a los mandatos de los Jefes de Estado y de Gobierno y de los Ministros del CAC, de las reuniones ya indicadas anteriormente. Sus componentes están ...
La bioeconomía. Nuevo marco para el crecimiento sostenible en América Latina
(Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2019)
Se presentan casos específicos emblemáticos por las oportunidades que encierran. Los análisis que se presentan son parte de una serie de proyectos regionales. El objetivo principal de estos proyectos es construir las bases ...
Tecnología de bajo costo: Guía para la reducción en la densidad de la siembra del frijol
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2012)
La Guía para la reducción en la densidad de la siembra del frijol presenta los resultados del aprendizaje del programa de transferencia tecnológica FrijoNica; que la empresa RAMAC S.A. desarrolla desde el año 2001 en ...
Sobre a cadeia produtiva da caprinovinocultura no sertão do Piauí : um estudo centrado no Território da Chapada do Vale do Itaim (região de Paulistana)
(Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), 2018)
Documento final do estudo da cadeia produtiva da região de Paulistana e da experiência da ASCOBETÂNIA.
Los maíces nativos en México : alternativas para la generación de valor y desarrollo de oportunidades en el sector agroalimentario
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2019)
México es centro origen del maíz por lo que tiene una amplia biodiversidad de variedades, que se reflejan en su diversidad de colores, tamaños, formas, usos y preparaciones; todavía tienen un enorme potencial productivo ...
Tareas estratégicas para la gestión del desarrollo de los territorios rurales
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2017)
Este cuarto fascículo metodológico del SiGET se enfoca en las tareas estratégicas planteadas someramente en el primer fascículo de esta serie, y propone un conjunto de instrumentos y acciones específicas para efectuarlas. ...
PROMECAFE: 30 años de experiencia
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2010)
Presenta los resultados más relevantes de PROMECAFE, haciendo énfasis en las acciones ejecutadas en la década de 1999-2009. En la primera sección se describe la organización; en la segunda parte se abordan los proyectos ...
PROMECAFE: acciones y logros 2000-2010
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2010)
Este documento presenta, de manera resumida, resultados relevantes de la acción
de PROMECAFE, fruto del trabajo de especialistas y técnicos, tanto de los institutos
cafeteros miembros, como de organismos internacionales ...
Las cadenas de maíz y frijol en Centroamérica y República Dominicana La experiencia del proyecto PRESICA
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2014)
El documento trata sobre las áreas de cultivo de frijol y maíz en Centroamérica y República Dominicana. Se abarcan también aspectos relacionados con su consumo, rendimiento, producción, tipo de productores, factores ...
Política agropeciaria de la región SICA : 2019-2030
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2019)
Desde finales del 2017, el CAC priorizó la formulación de una nueva política regional que le diera continuidad y se ajustara a las realidades actuales y a los retos futuros. Así, el sector agropecuario podría colaborar de ...