Now showing items 4905-4924 of 13028

    • Mujeres rurales y equidad ante la pandemia COVID-19: foros regionales, 2020 

      Ramírez-Quirós, Ileana; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
      Este documento trata de temas sobre las mujeres rurales y equidad ante la pandemia Covid-19, por lo que el IICA abrió una plataforma virtual para escuchar las voces de las mujeres rurales de toda América Latina y el Caribe. ...
    • Mujeres rurales en tiempos de COVID-19 

      Mora, Alejandra (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 07-07-2020)
      El papel de la mujer en la zona rural se ve limitado por la falta de exposición, la relegación a planos secundarios y a una escasa participación en la toma de decisiones; de igual forma, existe una brecha de género en el ...
    • Las mujeres rurales de Bolivia: la dimensión oculta de los poderes económicos, sociales, políticos y culturales 

      Alemán Menduiña, Silvia; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2002)
      Se precisa de un género más específico y cercano a las demandas de productividad y competitividad de rubros donde participan las mujeres, en eslabones distintos, así como acompañar y presionar entorno a la organización del ...
    • Las mujeres productoras de alimentos en Venezuela: tecnología y comercialización 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Banco Interamericano de Desarrollo (BID); Ramírez, Eddy Luz (IICA, 02-1996)
      En el presente estudio se plantea los siguientes objetivos: Realizar un análisis global de los problemas relativos a los procesos tecnológicos utilizados en los sistemas de la pequeña producción campesina y muy especialmente ...
    • Las mujeres productoras de alimentos en Venezuela: Síntesis nacional 

      Aray de Jiménez, Vilma; Ramírez, Eddy Luz; Programa de Análisis de la Política del Sector Agropecuario frente a la Mujer Productora de Alimentos en la Región Andina, el Cono Sur y el Caribe; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (IICA, 1996)
      Este documento presenta: I. Participación de las mujeres en la producción agrícola. II. Características de la participación de las mujeres en la producción de alimentos, III. Características de la participación de las ...
    • Las mujeres productoras de alimentos en Uruguay: tecnológia y comercialización 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Banco Interamericano de Desarrollo (BID); Mandi Motta, Betty (IICA, 1996)
      Documento elaborado para el Programa de Análisis de la Política del Sector Agropecuario frente a la mujer productora de alimentos en el cono Sur. Como objetivo tiene preparar bases que orienten políticas y acciones de los ...
    • Las mujeres productoras de alimentos en Uruguay: Síntesis Nacional 

      Peaguda, María del Carmen; Mandl Motta, Betty; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Programa de Análisis de la Política del Sector Agropecuario frente a la Mujer Productora de Alimentos en la Región Andina, el Cono Sur y el Caribe. (IICA, 1996)
      Este documento presenta: -Participación de las mujeres en la producción agropecuaria -Características de la participación de las mujeres en la producción de alimentos -Características de la participación de las mujeres ...
    • Las mujeres productoras de alimentos en Uruguay: Diagnóstico y políticas 

      Peaguda, María del Carmen; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Banco Interamericano de Desarrollo (BID) (IICA, 1996)
      Este documento presenta un diagnóstico del aporte de las mujeres a la producción de alimentos en las pequeñas unidades agropecuarias, así como un análisis de su participación en el sector agropecuario, de las políticas y ...
    • Las mujeres productoras de alimentos en Perú: Tecnología y comercialización 

      Espinosa, Cristina; Programa de Análisis de la Política del Sector Agropecuario frente a la Mujer Productora de Alimentos en la Región Andina, el Cono Sur y el Caribe; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (IICA, 1996)
      Este documento está dividido en cuatro partes: Primera parte: políticas Segunda parte: tecnología Tercera parte: transformación y comercialización Cuarta parte: recomendaciones de política
    • Las mujeres productoras de alimentos en Perú: Síntesis nacional 

      Casafranca, Jazmín; Espinosa, Cristina; Programa de Análisis de la Política del Sector Agropecuario frente a la Mujer Productora de Alimentos en la Región Andina, el Cono Sur y el Caribe; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (IICA, 1996)
      Este documento presenta: I. Participación de las mujeres en la producción agrícola II. características de la participación de las mujeres en la producción de alimentos. III. Características de la participación de las ...
    • Las mujeres productoras de alimentos en Perú: diagnóstico y políticas 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Banco Interamericano de Desarrollo (BID); Casafranca, Jazmine (IICA, 1996)
      Ilus. Tab. Bib. p. 157-176 (Convenio de Cooperación Técnica IICA/BID/ATN-SF-4064-RE) Este trabajo presenta un diagnóstico del aporte de las mujeres a la producción de alimentos en las pequeñas unidades agropecuarias en ...
    • Las Mujeres productoras de Alimentos en Paraguay: Síntesis Nacional 

      Ocampos, Genoveva; Ferreira, Elisa; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (IICA, 1996)
      Este documento se organiza en seis capítulos. En el primero se evalúa el aporte de las mujeres en la producción nacional agropecuaria y de alimentos. en los capítulos II, III, IV se presenta una síntesis de los hallazgos ...
    • Las mujeres productoras de alimentos en Paraguay: Diagnóstico y Políticas 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Banco Interamericano de Desarrollo (BID); Ocampos, Genoveva (IICA, 1996)
      Este documento es uno de los tres informes elaborados para cada país dentro del Programa de Análisis de la política del Sector Agropecuario frente a la Mujer Productora de Alimentos en la Región Andina, el Cono Sur y el ...
    • Las mujeres productoras de alimentos en Paraguay. Tecnología y comercialización 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Convenio de Cooperación Técnica IICA/BID/ATN-SF-4064-RE; Area de Concentración IV Desarrollo Rural Sostenible; Ferreira, Elisa (IICA-BID, 1996)
      A la cabeza del título: Programa de Análisis de la Política del Sector Agropecuario Frente a la Mujer Productora de Alimentos en la Región Andina, el Cono Sur y el Caribe Incluye una evaluación de la tecnología utilizada ...
    • Las mujeres productoras de alimentos en Panamá: tecnología y comercialización 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Rojas de Pacheco, Magaly; Banco Interamericano de Desarrollo (BID) (IICA, 09-1996)
      Esta publicación incluye los resultados técnicos de los temas de investigación, así como las recomendaciones en favor de las mujeres rurales productoras de alimentos. Tecnología y comercialización incluye una evaluación ...
    • Las mujeres productoras de alimentos en Panamá: diagnóstico y políticas 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Arias Peña, Rosario; Banco Interamericano de Desarrollo (BID) (IICA, 1996)
      El documento presenta un diagnóstico de la participación de las mujeres en el sector agropecuario y de su contribución a la producción de alimentos en pequeñas unidades de producción agropecuaria, así como un análisis de ...
    • Las mujeres productoras de alimentos en Nicaragua: diagnóstico y políticas 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Fauné, María Angélica (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1992)
      El documento presenta en síntesis los cambios políticos que tuvieron lugar en los ochenta y en los noventa y los cuales modificaron el marco estratégico en el cual se inscriben las políticas sectoriales. Se verá el impacto ...
    • Las mujeres productoras de alimentos en Nicaragua tecnología y comercialización 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Banco Interamericano de Desarrollo (BID); Ly Meyrat, Martina; Programa de Análisis de la Política del Sector Agropecuario Frente a la Mujer Productora de Alimentos en Centroamérica y Panamá. (IICA, 1996)
      Esta publicación es uno de los documentos de trabajo elaborados para cada país, en los que se incluyen los resultados técnicos de los temas de investigación, así como las recomendaciones en favor de las mujeres rurales ...
    • Las mujeres productoras de alimentos en Nicaragua diagnóstico y políticas 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Programas de Análisis de la Política del Sector Agropecuario frente a la Mujer Productora de Alimentos en Centroamérica y Panamá; Banco Interamericano de Desarrollo (BID); Fauné, María Angélica (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, 1996)
      Este documento presenta información general sobre la situación de la mujer nicaragüense enfocada a la producción alimentaria , además describe la participación de la mujer en la producción de alimentos, también se realiza ...
    • Las mujeres productoras de alimentos en Honduras: tecnología y comercialización 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Zúñiga, Ana Ruth; Banco Interamericano de Desarrollo (BID) (IICA, 09-1996)
      Este documento incluye una evaluación de la tecnología utilizada por las mujeres en la producción de alimentos en las pequeñas unidades agropecuarias, una caracterización del rol de la mujer rural en los procesos de ...