Itens para a visualização no momento 61-80 of 1529

    • Guatemala. Plan de acción 2014. Gestión del conocimiento de la red nacional de innovación tecnológica de maíz y frijol 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Sistema de Integración Centroamericano de Tecnología Agrícola (SICTA); Proyecto Red de Innovación Agrícola (Red SICTA) (IICA, 2014)
      Este plan tiene como objetivos: Fortalecer las capacidades de articulación y mecanismos de intercambio de la Red Nacional de Innovación Tecnológica de maíz y frijol con programas y proyectos vinculados con la cadena de ...
    • La cadena producto de yuca en Centroamérica La experiencia del proyecto PRESICA 

      Mateo Valverde, Nicolas; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Banco Interamericano de Desarrollo (BID); Sistema de Integración Centroamericano de Tecnología Agrícola (SICTA); Proyecto Regional Estrategia de Innovación Tecnológica para Mejorar la Productividad y Competitividad de Cadenas Producto para Centroamérica y República Dominicana (PRESICA); Eje Transversal Innovación y Tecnología (ETIT); Programa de Desarrollo Territorial y Agricultura Familiar (PDTAF) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2014)
      Brinda detalles sobre el proyecto PRESICA en cuanto al desarrollo de innovaciones de la cadena de producción de yuca en los países centroamericanos y República Dominicana. Presenta la producción, terreno sembrado y rendimiento ...
    • PIDERAL Caso País Ecuador 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Eje Transversal Innovación y Tecnología (ETIT); Programa de Desarrollo Territorial y Agricultura Familiar (PDTAF); Universidad de Loyola. Fundación ETEA para el Desarrollo y la Cooperación, Córdoba (España); Proyecto Políticas Innovadoras para el Desarrollo de los Territorios Rurales en América Latina (PIDERAL) (2013)
      Presenta información sobre el desarrollo del Proyecto PIDERAL en Ecuador: proceso de selección y delimitación de terrirorios, inventario de actores, dinamización de actores públicos y privados, tareas realizadas, características ...
    • Desarrollo territorial con Enfoque de Sistemas Agroalimentarios Localizados (AT-SIAL) : La Comarca Andina del Paralelo 42°, Argentina 

      Centre de Cooperation Internationale en Recherche Agronomique pour le Developpement (CIRAD); Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Proyecto Activación Territorial con Enfoque de Sistemas Agroalimentarios Localizados (AT-SIAL); Eje Transversal Innovación y Tecnología (ETIT); Programa de Desarrollo Territorial y Agricultura Familiar (PDTAF) (IICA, 2013)
      El presente documento hace parte de una serie de ublicaciones relacionadas con el proyecto Desarrollo Territorial Aplicando el Enfoque de Sistemas Agroalimentarios Localizado (SIAL), financiado por el Fondo Concursable de ...
    • Desarrollo Territorial con Enfoque de Sistemas Agroalimentarios Localizados (AT-SIAL) : Sur Alto, Costa Rica 

      Centre de Cooperation Internationale en Recherche Agronomique pour le Developpement (CIRAD); Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Proyecto Activación Territorial con Enfoque de Sistemas Agroalimentarios Localizados (AT-SIAL). (IICA, 2013)
      En el marco del proyecto “Desarrollo Territorial Aplicando el Enfoque de Sistema Agroalimentario Localizado (SIAL)” del Fondo de Cooperación Técnica del IICA, se l diseñó un Plan de Activación del Territorio Sur Alto ...
    • PIDERAL Documento caso país Perú 

      Cid Faílde, Mauro; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Eje Transversal Innovación y Tecnología (ETIT); Programa de Desarrollo Territorial y Agricultura Familiar (PDTAF) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2013)
      Presenta información sobre el desarrollo del Proyecto PIDERAL en Perú: proceso de selección y delimitación de terrirorios, inventario de actores, dinamización de actores públicos y privados, tareas realizadas, características ...
    • Marco Técnico de PIDERAL Referencia (MTR) Propuesta de bases para una política pública de desarrollo de los territorios rurales en Costa Rica 

      Bardají Azcárate, Isabel; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Madrid (España) (MAEC); Centro de Estudios e Investigación para la Gestión de Riesgos Agrarios y Medioambientales (CEIGRAM); Eje Transversal Innovación y Tecnología (ETIT); Programa de Desarrollo Territorial y Agricultura Familiar (PDTAF); Proyecto Políticas Innovadoras para el Desarrollo de los Territorios Rurales en América Latina (PIDERAL) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2013)
      El documento presenta un resumen d el diagnóstico sobre el marco normativo, las instituciones y políticas relacionadas con el desarrollo de los territorios rurales. Define, delimita y organiza los territorios rurales. ...
    • Marco Técnico de PIDERAL: Referencia (MTR) Propuesta de bases para una política pública de desarrollo de los territorios rurales en Ecuador 

      López Iglesias, Edelmiro; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Madrid (España) (MAE); Centro de Estudios e Investigación para la Gestión de Riesgos Agrarios y Medioambientales (CEIGRAM); Eje Transversal Innovación y Tecnología (ETIT); Programa de Desarrollo Territorial y Agricultura Familiar (PDTAF); Proyecto Políticas Innovadoras para el Desarrollo de los Territorios Rurales en América Latina (PIDERAL) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2013)
      El documento se organiza en dos secciones, la primera de ellas resume el diagnóstico sobre el marco normativo, las instituciones y políticas relacionadas con el desarrollo de los territorios rurales, incluyendo recomendaciones ...
    • PIDERAL Informe País. Asistencia técnica general República Dominicana 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Madrid (España) (MAE); Grupo de acción local Guadalteba, Málaga (España); Ministerio de Agricultura, Santo Domingo (República Dominicana) (MA); Proyecto de desarrollo rural territorial en República Dominicana, Santo Domingo (República Dominicana) (PRODESUR); Asociación de Municipios de la Región Enriquillo, Santo Domingo (República Dominicana) (ASOMURE); Eje Transversal Innovación y Tecnología (ETIT); Programa de Desarrollo Territorial y Agricultura Familiar (PDTAF) (2013)
      Presenta información sobre el desarrollo del Proyecto PIDERAL en República Dominicana: proceso de selección y delimitación de territorios, inventario de actores, dinamización de actores públicos y privados, tareas realizadas, ...
    • Proyecto de Carbono: Suruí Brasil 

      Gálmez, Verónica; Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia; Programa de Manejo Forestal Sostenible en la Región Andina (MFS); Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2013)
      Este Proyecto permite el financiamiento de dos ejes principales del Plan de Vida del Pueblo Paiter Surui: La seguridad alimentaria y la generación de fuentes alternativas de ingreso; y permite además aportar con el ...
    • Retribución por servicios ambientales 

      Gálmez, Verónica; Helvetas Swiss Intercooperation, Zurich (Switzerland); Programa de Manejo Forestal Sostenible en la Región Andina (MFS) (2013)
      Este documento intenta sintetizar los temas clave de discusión (teóricos y prácticos) sobre los esquemas de RSA, identificar algunas experiencias bandera y sus innovaciones a manera de ejemplos y servir de base de consulta ...
    • La guayusa: trayectoria y sentido 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Manejo Forestal Sostenible en la Región Andina (MFS); Coello Crespo, Patricio; Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia, Helsinski (Finlandia) (MAEF) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2013)
      Este documento ha sido elaborado en el marco de la Consultoría de HELVETAS Swiss Intercooperation / ASOCAM para el Programa Manejo Forestal Sostenible (MFS) que implementa el Instituto Interamericano de Cooperación para ...
    • Planificación del desarrollo agrario y rural con enfoque territorial : perfiles de proyectos priorizados para el Departamento de Caazapá 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Ministerio de Agricultura y Ganadería (Paraguay) (MAG) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2013)
      Para consolidar el trabajo de las MECID-DAR, se han realizado diferentes actividades de capacitación técnica sobre el desarrollo rural con enfoque territorial, la importancia del capital humano y del capital social, la ...
    • Desarrollo Territorial con Enfoque de Sistemas Agroalimentarios Localizados (AT-SIAL): Valle del Intag, Ecuador 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Centre de Cooperation Internationale en Recherche Agronomique pour le Developpement (CIRAD); Proyecto Activación Territorial con Enfoque de Sistemas Agroalimentarios Localizados (AT-SIAL). (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2013)
      A través de la iniciativa del Fondo Concursable de la Dirección General para Proyectos de Cooperación Técnica (FonCT) que cuenta con recursos propios del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura y de ...
    • Informe técnico final del proyecto: RS-1N-2012-04, Promoción de tecnologías para la reducción de pérdidas postcosecha en frijol: pre secado en campo con plástico negro y trillado mecanizado 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); García Mendoza, Efraín; Asociaciones de Productores de Santa Lucía, Boaco (Nicaragua) (ASOPROL); Sistema de Integración Centroamericano de Tecnología Agrícola (SICTA); Proyecto Red de Innovación Agrícola (Red SICTA) (IICA, 2013)
      El proyecto tiene como objetivo contribuir a la reducción de las pérdidas y la mejora en la calidad del grano de frijol de productores de Nicaragua en los departamentos de Boaco, Chontales, la RAAS, Rio San Juan, Jinotega, ...
    • Fomento del uso de semilla mejorada de frijol ICTA LIGERO, para incrementar rendimiento y mejorar la seguridad alimentaria entre productores de Baja Verapaz e Ixcán, El Quiché, Guatemala 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Proyecto Red de Innovación Agrícola (Red SICTA); Sistema de Integración Centroamericano de Tecnología Agrícola (SICTA); Instituto de Ciencia y Tecnología Agricolas, Guatemala (Guatemala) (ICTA); Cooperación Suiza en América Central (COSUDE); Osorio, Mairor (IICA, 2013)
      Este documento presenta una descripción de los resultados obtenidos, se presenta un resumen explicativo del desarrollo de las actividades por cada uno de los resultados. Además, el presente documento cuenta con la información ...
    • Proyecto de difusión de buenas prácticas para la introducción de variedades de maíz con enfoque de género en Honduras/RS-1H-2013-22. Informe final 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Red de Productores Artesanales de Semillas de Honduras (RED PASH); Proyecto Red de Innovación Agrícola (Red SICTA); Sistema de Integración Centroamericano de Tecnología Agrícola (SICTA) (IICA, 2013)
      El presente informe técnico final de la ejecución del proyecto de difusión de buenas prácticas para la introducción de variedades de maíz con enfoque de género en Honduras/ RS-1H-2013-22” para Pequeños Productores”, tiene ...
    • Informe línea de base Cooperativa Multifuncional de Fondos Comunitarios, R.L C.O.M.F.O.C., R.L 

      Proyecto Red de Innovación Agrícola (Red SICTA); Sistema de Integración Centroamericano de Tecnología Agrícola (SICTA); Fundación Carlos Fonseca Amador; Cooperativa Multifuncional fondos comunitarios (COMFOC R.L) (COOSEPROCADIE, 2013)
      El proyecto llamado Promoción y difusión de tecnologías eficientes a través del uso de cocinas mejoradas y maíz calificado para la producción limpia en la industria de la tortilla, ha logrado llevar la producción de maíz ...
    • Propuesta de propuesta de innovación: Buenas prácticas de comercialización asociativa de maíz en la Región Sur de Guatemala 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Proyecto Red de Innovación Agrícola (Red SICTA); Sistema de Integración Centroamericano de Tecnología Agrícola (SICTA); Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos, Guatemala (Guatemala) [ICTA]; Cooperación Suiza en América Central (COSUDE) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2013)
      Este documento tiene información sobre el proyecto: buenas prácticas de comercialización asociativa de maíz en la Región Sur de Guatemala,el cual tiene como objetivo Fortalecer la organización productiva y nivel de ...
    • Proyecto No. RS-1G-2013-25: Buenas prácticas de comercialización asociativa de maíz de la región Sur de Guatemala. Informe técnico 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Proyecto Red de Innovación Agrícola (Red SICTA); Sistema de Integración Centroamericano de Tecnología Agrícola (SICTA); Grupo Gestor El Asintal (Guatemala) (IICA, 2013)
      El presente informe contiene el desarrollo de las actividades programadas por el Grupo Gestor El Asintal, unidad ejecutora del proyecto No. RS-1G-2013-25 Buenas Prácticas de Comercialización Asociativa de Maíz de la Región ...