Ficha descriptiva: Amazonía Sostenible para la paz: Desarrollo productivo y restauración socio-ecológica en la cuenca media del río Ariari, departamento del Meta – Colombia

View/ Open
Date
2020Author
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
INNOVA Agricultura Familiar
Sustainable development goals
ODS 11 - Ciudades y comunidades sostenibles
ODS 12 - Producción y consumo responsables
ODS 13 - Acción por el clima
Type
Reporte técnico
Metadata
Show full item recordAbstract
Mejora la conectividad y conservar la biodiversidad mediante el fortalecimiento de las instituciones y las
organizaciones locales para su adaptación al cambio climático, el manejo integral bajo en carbono y la
construcción de paz en la región Amazónica. Como resultado final espera un Programa de negocios verdes formulado, como base para la constitución de una empresa prestadora de servicios ambientales EPSEA; establecer viveros con suficiente material vegetal para desarrollar la escuela de restauración ecológicas y los sistemas productivos sostenibles; una m esa de diálogo multiactoral (Gobierno, Organizaciones de AF, Academia, Cooperación Internacional, Gremios) debatiendo propuestas de política pública, con base en los avances del proyecto, un documento de sistematización con lecciones aprendidas, y propuesta de escalamiento de proceso en la formación de la EPSEA, como en las herramientas metodológicas utilizadas en la Escuela de Agricultura Familiar; implementación Paisajes Productivos Sostenibles, que mantienen y mejoran la cobertura forestal, la conectividad ecosistémica y contribuyen a la reducción de emisiones.
Keywords
agricultura familiar||family farming||agricultura familiar||agriculture familiale, Adaptación al cambio climático||climate change adaptation||adaptation aux changements climatiques, Asistencia técnica||technical aid||assistência técnica||aide technique, Innovación agrícola||agricultural innovation||innovation agricole, Transferencia de tecnología||technology transfer||transferência de tecnologia||transfert de technologie, Resultados||results||résultats, Viveros||plant nurseries||viveiro de plantas||pépinière, Desarrollo sostenible||sustainable development||desenvolvimento sustentável||développement durable, Colombia||Colombia||Colômbia||Colombie, 4873-00,
Delegation
Representación Colombia
Publisher
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
URI (Permanet link to cite or share this item)
https://repositorio.iica.int/handle/11324/21080Collections
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Lineamientos conceptuales y metodológicos sobre proyectos pedagógicos productivos
Cano Gallego, Jairo; Rodríguez Clavijo, Ricardo; Arcila Arango, Mónica; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2003)El proyecto pedagógico productivo (PPP) se plantea como una unidad de trabajo educativo en la cual los estudiantes, las familias y los docentes, así como otros interesados en la educación desde la sociedad civil y el ... -
Cooperación financiera no reembolsable de los Estados Unidos a Colombia para el sector agropecuario
Rivera Velasco, Jesús E; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2004)El presente trabajo consiste en una exploración basada en documentos, realizada por el IICA-Oficina de Colombia, con el fin de aproximarse a una estimación del valor presente de la cooperación financiera no reembolsable ... -
Justicia agraria: la experiencia Colombiana. La construcción histórica de la jurisdicción agraria en Colombia
Ramos Bermúdez, Manuel; Instituto Interamericano de Cooperación para la AGricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2004)Al no existir interés de los propietarios rurales para adelantar una transformación capitalista del campo, la naciente burguesía manufacturera se planteó la necesidad de cambiar el régimen agrario a través de una estrategia ...