Ficha descriptiva: Capitalización de prácticas y experiencias innovadoras de adaptación de la agricultura familiar al cambio climático en 7 comunidades de la Región Maya Ch´orti´ de Guatemala.

View/ Open
Date
2020Author
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
INNOVA Agricultura Familiar
Sustainable development goals
ODS 11 - Ciudades y comunidades sostenibles
ODS 12 - Producción y consumo responsables
ODS 13 - Acción por el clima
Type
Reporte técnico
Metadata
Show full item recordAbstract
Aborda la implementación de sistemas innovadores de producción agropecuaria con base en cosecha de agua de lluvia, sostenible y adaptada al clima que mejoren la seguridad alimentaria de las familias productoras. Como resultado final espera capacitación e intercambios en la metodología PICSA, que permiten a productores definir sus planes de patio o finca; implementadas prácticas ASAC en patios y fincas de los productores/as beneficiarios/as; publicación de boletines agroclimáticos para que los productores tomen decisiones informadas para el establecimiento de sus cultivos; fortalecer las capacidades de las mujeres en la producción, administración, provisión y preparación de alimentos balanceados para mejorar la seguridad alimentaria y nutricional de sus familias.
Keywords
agricultura familiar||family farming||agricultura familiar||agriculture familiale, Adaptación al cambio climático||climate change adaptation||adaptation aux changements climatiques, Asistencia técnica||technical aid||assistência técnica||aide technique, Innovación agrícola||agricultural innovation||innovation agricole, Transferencia de tecnología||technology transfer||transferência de tecnologia||transfert de technologie, Resultados||results||résultats, Planificación de la explotación||farm planning||planeamento exploração agrícola||planification de l'exploitation, Seguridad alimentaria||food security||segurança alimentar||sécurité alimentaire, Educación nutricional||nutrition education||educação nutricional||éducation nutritionnelle, Guatemala||Guatemala||Guatemala||Guatemala, Ch´orti´ -- Guatemala, 4873-00,
Delegation
Representación Guatemala
Publisher
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
URI (Permanet link to cite or share this item)
https://repositorio.iica.int/handle/11324/21072Collections
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Informe de viaje a la India de investigadores del ICTA y personal del IICA 10-24 de octubre 2016
Sánchez, Manuel; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Eje Transversal Innovación y Tecnología (ETIT); Programa de Desarrollo Territorial y Agricultura Familiar (PDTAF) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2017)Informa sobre el viaje de investigadores del IICA e ICTA a la India, presentando los antecedentes y justificación de la visita, las lecciones aprendidas, las observaciones y sugerencias. Adicional, incluye datos de contactos, ... -
Manual cultivo de papa para consumo
Chávez Arroyo, Guillermo Arturo; Instituto de Ciencias y Tecnología Agrícolas, Guatemala (Guatemala) (ICTA); Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Ciudad de Guatemala (Guatemala) (MAGA); Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Programa Regional de Investigación e Innovación por Cadenas de Valor Agrícola (PRIICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2010)Contiene información tecnológica básica sobre el cultivo de papa, para aquellos agricultores que quieran dedicarse a la explotación del cultivo. El documento en síntesis aborda las técnicas del cultivo, la botánica, la ... -
Desarrollo integral agrícola de la franja transversal del norte: módulo de producción chile, malanga, ñame
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Ministerio de Agricultura (Guatemala); Fondo Simón Bolívar; Gallegos Jauregui, Benjamín; Reioche Caal, Carlos Enrique (IICA, 05-1981)Este módulo de producción de chile, malanga y ñame se caracteriza por ser un presupuesto detallado para una hectárea del cultivo, durante su establecimiento como operación rentable. Detalla por actividades de la mano de ...