Show simple item record

dc.contributor.authorInstituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)es
dc.contributor.authorToro Briones, Guillermoes
dc.date.accessioned2020-06-24T16:23:10Z
dc.date.available2020-06-24T16:23:10Z
dc.date.issued1988-06
dc.identifier.urihttps://repositorio.iica.int/handle/11324/10422
dc.description44 páginases
dc.description.abstractEl documento se refiere al estancamiento del sector público agropecuario y a las opciones que se requieren para su modernización. Señala que la estructura está fuera de contexto, con una funcionalidad alejada de la necesidad actual. Se percibe una descomposición de recursos inadecuados, un desconocimiento de los cambios de ambiente, desconocimiento funcional, poca preparación para el servidor público y de las regulaciones jurídicas que lo afectan, entre otros. Entre las opciones que se recomiendan, está la redefinición de las áreas de acción estatal, el mejoramiento de la complementariedad con el sector privado, la modernización de las normas jurídicas que regulan las actividades públicas, el mejoramiento de la capacidad gerencial y empresarial de la gestión oficial y el favorecer la descentralización operativa donde sea conveniente. También se refiere a la organización sectorial para cumplir con las tareas encomendadas al Estado. Como tercer y último elemento está la capacidad y los recursos con que cuentan las autoridades para resolver incógnitas de análisis de la capacidad técnica de la institución; análisis de la funcionalidad institucional; análisis presupuestal y relación entre funcionalidad y su marco legal.es
dc.language.isoeses
dc.publisherIICAes
dc.subjectSector públicoes
dc.subjectGuatemalaes
dc.subjectModernizaciónes
dc.subjectSector agropecuarioes
dc.subject.otherRepresentación Guatemalaes
dc.titleEl sector público agropecuario un gigante paralizado: opciones para su modernizaciónes
dc.typeInformees


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record