Recursos audiovisuales

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11324/7930

Browse

Search Results

1 - 10 of 1551
  • VideoFavorites Cart
    29
    1
    Plantemos IICA ARG 24
    (2025-01) Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
    En la futura escuela secundaria Yenia Sustentable de la escuela número 12 en Tigre, Buenos Aires, se llevó a cabo la restauración del bosque ribereño, un proyecto en el que participaron autoridades escolares y jóvenes de entre 14 y 16 años. Durante la jornada, se plantaron más de 40 árboles y arbustos nativos con el objetivo de conservar la biodiversidad y fomentar paisajes multifuncionales en el delta del Paraná. Este espacio no solo representa un avance en términos ambientales, sino que también simboliza la colaboración, la educación y la sostenibilidad, contribuyendo a un futuro más prometedor para la comunidad.
  • AudioFavorites Cart
    5
    1
    IICA En Acción. Entrevista a los ingenieros agrónomos brasileños, José Coelho de Araújo y Marília Folegatti
    (2025-01-13) Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
    Entrevista a los ingenieros agrónomos brasileños, José Coelho de Araújo y Marília Folegatti, quienes se especializan en estudios vinculados a la salud de los suelos y el secuestro de carbono. En diálogo con IICA en Acción, expusieron los trabajos que están conduciendo, en un país pionero en prácticas regenerativas.
  • AudioFavorites Cart
    0
    1
    IICA En Acción. Temporada 3, Episodio 21
    (2025-01-06) Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
    El año 2025 tiene renovados desafíos para la actividad agroalimentaria y cuenta con una amplia agenda institucional para el IICA. Conoce todos los detalles de la labor permanente del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura.
  • VideoFavorites Cart
    2
    1
    Día Internacional de las Mujeres Rurales
    (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2024-10-10) Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
    Se conmemora el Día Internacional de las Mujeres Rurales con el fin de visibilizar su diversidad y conocer la labor que efectúan con sus emprendimientos y los aportes que realizan a los sistemas agroalimentarios.
  • VideoFavorites Cart
    4
    0
    Visita al IICA Chef Rosa López. Paraguay
    (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2024-11-05) Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
    Rosa López explica que los productos característicos de Paraguay son la mandioca, el maíz y otros tubérculos. También, indica que actualmente se trabaja en el rescate de ingredientes autóctonos, específicamente, en rescatar los conocimientos que tienen las comunidades indígenas, oriundas del Chaco paraguayo.
  • VideoFavorites Cart
    1
    1
    El suelo importa: Una celebración de los enfoques de una vida sana en los suelos de las Américas
    (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2024-12-04) Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
    Únase a este seminario web con motivo de la COP16 de la UNCCD sobre Desertificación, donde exploraremos estrategias para adaptar los sistemas alimentarios en diversas regiones mediante la promoción de prácticas agrícolas sostenibles. Estas prácticas son fundamentales para mejorar la salud del suelo, optimizar la eficiencia en el uso de los recursos y fortalecer la resiliencia frente a los desafíos ambientales y climáticos. Las prácticas agrícolas sostenibles desempeñan un papel crucial para abordar problemas como la degradación del suelo y las presiones climáticas. Al mejorar la materia orgánica del suelo, podemos desbloquear el potencial de una agricultura más sostenible, optimizar la gestión del agua y apoyar a las comunidades locales en el mantenimiento de la seguridad alimentaria.
  • VideoFavorites Cart
    6
    1
    Programa de Jóvenes Talentos para el Sector Agroalimentario (PJT) del IICA
    (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2024-10-29) Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
    El Programa de Jóvenes Talentos busca integrar a jóvenes en el sector agroalimentario, promoviendo su desarrollo profesional y personal a través de pasantías en diversas instituciones y organizaciones del ámbito agrícola. Algunos de los beneficios para los pasantes son: -El desarrollo de habilidades, como competencias en áreas de la investigación, la gestión de proyectos y la innovación.- Experiencia internacional por trabajar en un entorno multicultural. - Contribución a la sostenibilidad, pues los pasantes participan en iniciativas que promueven prácticas agrícolas sostenibles, contribuyendo a la seguridad alimentaria y al desarrollo rural. En concusión, este programa no solo beneficia a los participantes, sino también fortalece el sector agroalimentario en general, promoviendo un futuro más sostenible y con mayor inclusión de jóvenes profesionales en la agricultura.
  • AudioFavorites Cart
    1
    1
    IICA En Acción. Entrevista al experto Francisco Vallejos, ingeniero del Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria
    (2024-12-09) Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
    Entrevista al experto Francisco Vallejos, ingeniero del Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria, quien expuso sus desarrollos relacionados con las prácticas regenerativas y la salud de las tierras para la agricultura.
  • AudioFavorites Cart
    0
    1
    IICA En Acción. Temporada 3, Episodio 20
    (2024-12-05) Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
    En este episodio completamos la reseña de lo más sobresaliente de la COP 29 y toda la actividad en la Casa de la Agricultura Sostenible de las Americas, el espacio del IICA y sus socios del ámbito privado y público, en el marco de la más importante cumbre climática mundial. ¡Conoce todos los detalles en esta nueva entrega de IICA EN ACCIÓN!
  • AudioFavorites Cart
    1
    1
    IICA En Acción. Entrevista con el decano de la Universidad de West Indies, Dr. Mark Wuddivira y el profesor e investigador de la facultad, Dr. Gaius Eudoxie
    (2024-12-02) Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
    Gaius Eudoxie enfoca su investigación en el secuestro de carbono, pues explica que en los suelos de los trópicos el contenido de carbono orgánico es muy diferente, debido al clima, si se compara con los suelos del norte. Por su parte, Mark Wuddivira explicó la importancia de la salud del suelo, pues este no es solo tierra, sino que tiene vida y controla todo lo que nos sucede, pues sin él no podríamos vivir.