• Cómo participar exitosamente en ferias internacionales 

      Rodríguez Sáenz, Daniel; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Programa de Comercio Internacional e Integración Regional (PCIIR); Eje Transversal Innovación y Tecnología (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2016)
      Contiene: 1. El establecimiento de los objetivos de participación. 2. La selección de la feria según los objetivos de la participación. 3. La preparación para la feria. 4. La participación en la feria. 5. El seguimiento.
    • Implicaciones de las reformas a la PAC de la Unión Europea en el sector agrícola de América Latina y el Caribe 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Villalobos Arámbula, Víctor Manuel; Chavarría Miranda, Hugo; Campos Azofeifa, Adriana; Salazar Martínez, Eugenia; Witkowski, Kelly; Henríquez, Priscila; Rodríguez Sáenz, Daniel; Arias Segura, Joaquín; Friaca, Horrys; Villarroya, Soraya; García Winder, Miguel (Ministerio para la Transición Tecnológica, 2015)
      La Política Agrícola Común (PAC), creada en 1962 en la Unión Europea, ha tenido el propósito de mejorar los niveles de ingreso, la competitividad y las prácticas sostenibles relacionadas con el sector agrario. Para el ...
    • Desempeño competitivo de productos agropecuarios de Guatemala: una evaluación con base en las ventajas comparativas reveladas por el comercio internacional de 2000 a 2010 

      Vargas, Hugo; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Eje transversal Género y Juventud (ETGJ); Programa de Comercio Internacional e Integración Regional (PCIIR) (IICA, 2014)
      Pretende proporcionar a la sociedad guatemalteca resultados obtenidos de la aplicación de una herramienta para mejorar la toma de decisiones en políticas públicas, especialmente las relativas al comercio internacional ...
    • Las cadenas de valor de maíz blanco y frijol en Centroamérica : actores, problemas y acciones para su competitividad 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Cooperación Suiza en América Central (COSUDE); Proyecto Red de Innovación Agrícola (Red SICTA); Sistema de Integración Centroamericano de Tecnología Agrícola (SICTA). (IICA, 2014)
      Este estudio forma parte de un conjunto de esfuerzos que realiza el Proyecto IICA-Red SICTA-Cooperación Suiza, por actualizar el conocimiento del estado actual de las cadenas de maíz blanco y frijol en la región. De esta ...
    • Indicadores de desempeño de cadenas agroalimentarias Metodología y caso ilustrativo 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Pomareda Benel, Carlos; Arias Segura, Joaquín; Proyecto Insignia Competitividad y Sustentabilidad de Cadenas Agrícolas; Eje Transversal Innovación y Tecnología (ETIT); Programa de Comercio Internacional e Integración Regional (PCIIR) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 12-2007)
      Un aspecto de particular importancia en relación a las cadenas agroalimentarias es la valoración del grado en el que estas condiciones cambian a lo largo del tiempo; para ello se requieren los indicadores adecuados. Este ...
    • Conociendo mi empresa 

      García Winder, Miguel; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2006)
      Tiene como finalidad ayudar a aquellas empresas que consideran la posibilidad de incursionar en el comercio internacional. La intención es darle al lector la oportunidad de encontrar sus propias respuestas y hacerle ver ...
    • Cómo calcular los costos de exportación de productos agrícolas 

      Lam, Frank; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (IICA, 2006)
      El presente documento, Cómo calcular los costos de exportación de los productos agrícolas, señala los costos que puede demandar el proceso de exportación, e ilustra, con ejemplos prácticos, la forma de calcularlos. Asimismo, ...
    • Desarrollo organizacional agropecuario : comercialización e información que genera competitividad 

      Vélez León, Santiago; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (IICA, 2006)
      Una subasta tiene como eje central la mejora del proceso de comercialización; procura fortalecer integralmente a los actores y las relaciones que se establecen en una agrocadena, que se nutren continuamente por la recopilación, ...
    • Diálogo para la acción : un instrumento ágil para la concertación de políticas en las cadenas agroalimentarias 

      Hernández Estrada, Julio; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (IICA, 2005)
      El Enfoque de Cadenas y Dialogo para la Acción puede ser un instrumento útil para la identificación, formulación e instrumentación de políticas agroalimentarias, siempre que se den ciertas condiciones. Finalmente, es ...
    • Cadenas alimentarias. Políticas para la competitividad 

      Hernández Estrada, Julio; Herrera Soto, Danilo; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (IICA, 2005)
      Con el propósito de avanzar hacia una mayor competitividad, el enfoque plantea como fundamento estratégico lograr la organización de la cadena. Esto es la conformación de espacios de discusión y diálogo formales y permanentes ...
    • Análisis económico de cadenas agroalimentarias y competividad territorial de Yacambú-Quibor Cultivo café 

      Pérez, Edgar; Infante, Alexis; Díaz, Belkis; Betancourt, Alexander; Cañizales, Lenny; Quijada, Tonny; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2004)
      El cultivo café no es competitivo por: bajo rendimiento, fluctuación en la oferta para la exportación, baja rentabilidad del cultivo, existe una política poco coherente para la exportación
    • Índice de ventaja comparativa revelada : un indicador del desempeño y de la competitividad productivo-comercial de un país 

      Arias Segura, Joaquín; Segura Ruiz, Oswaldo; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (IICA, 2004)
      Este artículo trata el tema de las ventajas comparativas reveladas, que son indicadores prácticos para determinar, en forma indirecta, las ventajas comparativas que tiene un país. Esto tiene como propósitos generales ...
    • El IICA y las cadenas agroalimentarias : Avances y tareas pendientes 

      Herrera Soto, Danilo (IICA, 2004)
      Este artículo tiene como propósito hacer un breve recuento de avances logrados por el IICA en este tema, y sugerir cuales pueden ser las prioridades en cuanto a trabajos pendientes.
    • Territorios rurales, competitividad y desarrollo 

      Cordero Salas, Paula; Chavarría Miranda, Hugo; Echeverri Perico, Rafael; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (2003)
      El enfoque territorial parte de un conjunto de elementos de diagnóstico, entre los que destacan: 1) las características de la economía rural de la región; 2) la heterogeneidad espacial y socioeconómica del sector rural; ...
    • Competitividad de las PYMES agroalimentarias: el papel de la articulación entre los componentes del sistema agroalimentario 

      Iglesias, Daniel Humberto; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (IICA, 2002)
      El documento explica sobre el enfoque de cadena agroalimentaria indudablemente recibe el enfoque de la teoría de sistemas: una cadena alimentaria puede ser considerada un sistema, y la etapa industrial como uno de los ...
    • Bases para un acuerdo de desarrollo de la cadena agroindustrial de la panela 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia) (MADR) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2001)
      Se han adelantado acciones en diferentes campos como el del desarrollo conceptual, con el objeto de explorar la teoría y las experiencias académicas desarrolladas en el mundo en relación con el vasto y complejo tema de la ...
    • Los complejos productivos de la teoría a la práctica 

      Rojas, Patricia; Chavarría Miranda, Hugo; Romero, Sergio; Sepúlveda, Sergio; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (IICA, 2000)
      El documento explica sobre el concepto de complejos productivos. También analiza el papel de éstos desde diferentes conceptos, con los cuales definen los paradigmas, que los sustentan hasta los estudios de caso que permiten ...
    • Algunos ejemplos de cómo medir la competitividad 

      Rojas, Patricia; Romero, Sergio; Sepúlveda, Sergio; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (IICA, 2000)
      El presente documento presenta una síntesis de diversas metodologías de medición de la competitividad. Estas buscan medir la competitividad de un país, una región, una cadena agroalimentaria o un producto
    • Competitividad con equidad en cadenas agroalimentarias 

      Herrera, Danilo; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (IICA, 2000)
      El presente documento muestra cómo la metodología para el análisis de la cadena, bien puede aplicarse enfatizando en los aspectos de las relaciones entre los actores de los SAAs, con el propósito de identificar cuellos de ...
    • Calidad genética y sanitaria: un instrumento para la competitividad de la cadena agroindustrial 

      Pagliano, Daniel; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Programa Cooperativo para el Desarrollo Tecnológico Agroalimentario y Agroindustrial del Cono Sur (PROCISUR) (IICA, 1999)
      El proyecto contribuyó a incrementar la oferta de plantas, vinculó a los participantes de la cadena de calidad, desarrolló tecnología de diagnóstico, estableció colecciones de referencia y capacitó a recursos humanos.