Browsing by Keyword "comercio"
Now showing items 1-20 of 27
-
Políticas públicas y marcos institucionales para la agricultura familiar en América Latina
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2017)El presente documento es un conjunto de estudios realizados en 2015 en ocho países y es complementario al ya publicado en 2014 y reeditado/actualizado por el IICA en 2016 con el título “Políticas públicas y Agriculturas ... -
2016 Annual report : Saint Lucia: IICA’S contribution to the development of agriculture and rural communities
(2016)The Inter-American Institute for Cooperation on Agriculture (IICA) carried out several technical activities in 2016, focusing on areas such as climate change adaptation, agro-tourism, value chain development, sustainable ... -
Situación de la institucionalidad de apoyo a la innovación comercial de la agricultura familiar y de los procesos de gestión comercial de la agricultura familiar en Chile
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2016)El presente documento se elabora de conformidad a lo requerido en los términos de referencia de la Consultoría “Situación de la institucionalidad de apoyo a la innovación comercial de la agricultura familiar y de los ... -
Producción y mercado de la quinua en Bolivia
(IICA, 2015)El presente documento no solo revisa la situación actual de la Quinua en Bolivia, sino a través de una línea de tiempo los cambios más importantes sucedidos con la historia de este cultivo en el país. Este documento es ... -
El mercado y la producción de quinua en el Perú
(2015)El presente estudio sistematiza y analiza información primaria obtenida a partir del desarrollo de diversos talleres en dos de los territorios más relevantes de producción (Puno y Arequipa) y secundaria, la que ha permitido ... -
Las asociaciones económicas no cooperativas de la agricultura familiar. Algunas nociones y conceptos para su estudio y consolidación
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2014)La presente publicación tiene por objetivo contextualizar y conceptualizar al vasto universo de las asociaciones económicas de la Agricultura Familiar presentes en los territorios argentinos y constituye el primer fruto ... -
La rastreabilidad de granos básicos, una herramienta en la mejora de la calidad y la transparencia de la comercialización : retos y oportunidades: la experiencia del Programa P4P - Programa Mundial de Alimentos
(IICA, 2014)Esta publicación describe las etapas más importantes en el desarrollo del sistema, sus componentes, los actores involucrados y sus responsabilidades. También comparte las oportunidades de mejora basadas en las lecciones ... -
Las cadenas de valor de maíz blanco y frijol en Centroamérica : actores, problemas y acciones para su competitividad
(IICA, 2014)Este estudio forma parte de un conjunto de esfuerzos que realiza el Proyecto IICA-Red SICTA-Cooperación Suiza, por actualizar el conocimiento del estado actual de las cadenas de maíz blanco y frijol en la región. De esta ... -
Las asociaciones económicas no cooperativas de la agricultura familiar. Estudios de casos y lecciones aprendidas en sus procesos de surgimiento y consolidación
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2014)Este trabajo tiene por objeto estudiar los procesos de gestación y consolidación de las asociaciones económicas no cooperativas de la agricultura familiar –en adelante AEncAF– en la Argentina, a partir del relevamiento, ... -
Desarrollo territorial con Enfoque de Sistemas Agroalimentarios Localizados (SIAL): Tenancingo, México
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2013)El presente documento recoge el trabajo realizado con artesanos, productores, autoridades y otros actores locales para el desarrollo de un diagnóstico del territorio, así como de un plan de activación con recomendaciones ... -
Compendio de exportación para productos incluídos en acuerdos comerciales
(IICA, 2009)Compendio no. 1: El presente documento contempla los países que han adelantado los tratados de libre comercio (TLC) o tratados de promoción comercial (TPC) con Panamá (El Salvador, Costa Rica, Honduras y Guatemala), con ... -
Inserción internacional de pequeñas y microempresas agropecuarias: casos seleccionados de Chile y Uruguay
(IICA, 2009)Se analizan cuatro casos de microempresas de Chile y Uruguay, dedicadas a la comercialización de productos apícolas, productos vitivinícolas, cítricos y carne ovina, que se han insertado con éxito en el mercado internacional. ... -
El comercio justo como alternativa para el desarrollo equitativo: propuesta para una estrategia de fortalecimiento y consolidación del comercio justo en Colombia
(IICA, 2008)El comercio justo, ético y solidario constituye una de las pocas alternativas que poseen los pequeños productores rurales de los países en desarrollo para colocar el producto de su trabajo en el mercado internacional. Pese ... -
Publicaciones del IICA de reciente ingreso en la Biblioteca Venezuela
(IICA, 2008)Presenta las incorporaciones bibliográficas recientes en la Biblioteca de Venezuela. -
Rapport sur l’état et les perspectives de l’agriculture et du monde rural en Haïti
(IICA, 2006)Il présente l'état des perspectives de l'agriculture et du développement rural en Haïti. Il fait le tour des données les plus pertinentes du contexte national, des politiques agricoles, des réformes institutionnelles, de ... -
Mujeres rurales, microempresas y crédito. ¿Cómo prepararnos para tener una empresa exitosa?. Guía para el auto aprendizaje
(IICA, 2003)Esta guía ha sido diseñada con la idea de ofrecer a muchas personas una capacitación económica, flexible y de alta calidad, para tener más éxito en solicitar y manejar un crédito. -
Competitividad con equidad en cadenas agroalimentarias
(IICA, 2000)El presente documento muestra cómo la metodología para el análisis de la cadena, bien puede aplicarse enfatizando en los aspectos de las relaciones entre los actores de los SAAs, con el propósito de identificar cuellos de ... -
Declaración Ministerial de San José: Cumbre de las Américas. Cuarta Reunión Ministerial de Comercio
(IICA, 1998)Presenta el detalle de la Declaración Ministerial de San José, organizada en: I. Introducción, II. Inicio de las negociaciones, III. Estructura y organización de las negociaciones, IV. Otros temas y Anexos. -
El acuerdo de agricultura y el trabajo del Comité de Agricultura de la Organización Mundial del Comercio (OMC)
(IICA, 1998)En el documento se aborda el tema del proceso seguido por el Comité de Agricultura de la OMC para concretar e implementar el Acuerdo de Agricultura. -
El medio ambiente, el comercio y el ALCA
(IICA, 1998)Establece la relación entre la liberalización comercial y el medio ambiente; propone que debe existir una sociedad sostenible y reflexiona sobre los problemas inmediatos entre el comercio y el ambiente.