Browsing by Keyword "Zea mays"
Now showing items 1-20 of 20
-
Producción de maíz y políticas agrícolas en Centroamérica y México
(IICA, 08-1997)En este trabajo se pretende presentar la situación actual de la producción de maíz en Centroamérica y México en el contexto de los cambios políticos y económicos que están ocurriendo en la región: y describir los posibles ... -
Los abonos verdes: una alternativa para controlar malezas en el cultivo del maíz
(Impresión Comercial La Nación, 1997)Se espera que este manual sea una fuente de consulta y un elemento motivador para que usted utilice los abonos verdes en el control de malezas, así como un auxiliar para los técnicos y los docentes, siendo una alternativa ... -
Seminario sobre Sistemas de Producción con el Cultivo de Maíz
(IICA, 1995)Este diálogo recopila los trabajos presentados en el Seminario sobre Sistemas de Producción con el Cultivo de Maíz realizado en la Estanzuela, Colonia, Uruguay, del 6 al 10 de agosto de 1990. -
Experiencias en el cultivo del maíz en el Area Andina
(IICA, 01-1993)28 ref. El estudio realizado en cuatro centros de investigación del IICA tuvieron como objetivo, describir el crecimiento y desarrollo de las plantas, de cuatro maíces colombianos, adaptados a los diferentes climas del país. -
Informe de resultados del PROCIANDINO elaborado por Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela
(IICA, 1992)El documento destaca el compromiso de los gobiernos de las Repúblicas de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela para presentar dentro de los sesenta días siguientes a la fecha en que concluya el Programa, un informe ... -
Segundo informe de progreso. 1 de julio al 31 de diciembre de l990
(IICA, 04-1991)El documento condensa la coordinación y administración sostenida durante el segundo semestre de l990, como reuniones, nombramientos, distinciones, cambios administrativos, informes asesoramientos, talleres, negociaciones ... -
XIII Curso Corto: Mejoramiento Genético del Maíz
(IICA, 1991)Se trata de un conjunto de trabajos referentes al mejoramiento genético del maíz, a aspectos estadísticos en su mejoramiento, a conceptos de genética cuantitativa, diseño de experimentos genéticos, producción de semilla, ... -
Estudio de prefactibilidad técnica-económica del proyecto creación de una empresa comercializadora para la venta de semilla de maíz certificada, para las asociaciones de la reforma agraria Guayapa, San Andrés, Lombardía y Montefresco de R.L.
(IICA, 1990)En el marco del Proyecto: Fomento de la Participación Campesina en los Procesos de Agroindustria y Comercialización en El Salvador, se presenta en este documento un estudio de prefactibilidad técnico-económico del subproyecto: ... -
Compilación de las conclusiones y recomendaciones de los seminarios y cursos cortos del PROCIANDINO
(IICA, 06-1989)El boletín pretende constituir un medio para intercambiar la tecnología entre los países, servir de instrumento dinámico y participativo, promover intercomunicaciones y reflejar y adecuar su contenido a los cambio prioritarios. -
Generación, transferencia y adopción de tecnología en maíz: el caso de Costa Rica
(IICA, 04-1989)Presenta un resumen del informe final del Proyecto: generación, transferencia y adopción de tecnología en maíz: el caso de Costa Rica, llevado a cabo por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), y financiado por el ... -
IX Seminario: manejo de enfermedades y plagas del maíz
(1989)Contiene los trabajos presentados en el IX Seminario sobre Manejo de Enfermedades y Plagas de Maíz, realizado en el marco del Programa Cooperativo de Investigación Agrícola para la Subregión Andina (PROCIANDINO) en Palmira, ... -
Mejoramiento de maíz en el Paraguay Control de plagas en maíz y sorgo
(IICA, 12-1988)Presenta los principales aspectos relacionados con el mejoramiento de maíz en Paraguay en el marco del Programa de Investigación de Maíz, Quinquenio 1982-1987 ejecutado por varios entes estatales. Destaca información ... -
Control de plagas en maíz y sorgo
(1988)En el marco del Programa Cooperativo de Investigación Agrícola del Cono Sur (PROCISUR), se presenta este documento que reune algunos trabajos expuestos en el Curso de Manejo y Control de Plagas en Maíz y Sorgo, efectuado ... -
Diagnóstico de la producción e investigación de leguminosas, maíz, papa y oleaginosas en la subregión andina: 1987
(IICA, 08-1987)21 ilus.; 16 ref.; 120 tab. Presenta la situación actual de once cultivos, desde el punto de vista productivo, que conforman los diferentes subprogramas del Programa Cooperativo de Investigación Agrícola para la Región ... -
Germopasma de Maíz en el Cono Sur de América
(IICA, 05-1987)Presenta un panorama general sobre las acciones que se están llevando a cabo en Chile, Paraguay, Brasil, Bolivia y Argentina, referidas a la necesidad de preservar, evaluar, caracterizar y documentar todo lo relacionado ... -
Asistencia técnica integral el plan maíz en el proyecto DRI Jipijapa (Ecuador)
(IICA, 06-1986)Ed. revisada por Hugo Buitrón y René Unda Describe la experiencia desarrollada durante 1983 a 1984, así como los resultados obtenidos con la implementación de una estrategia de asistencia técnica integral para los ... -
Plagas del maíz y sus enemigos naturales
(IICA, 02-1984)El presente manual tiene como objetivo dar a conocer una metodología para la evaluación de insectos plagas y controladores en el campo -
Guía práctica para el cultivo de granos básicos
(IICA, 1983)El propósito fundamental del trabajo es proveer una orientación a los beneficiarios del Instituto de Desarrollo Agrario (IDA) de Costa Rica, sean parceleros o miembros de cooperativas de producción agrícolas, sobre las ... -
Sistema de coordinación del Programa de Semillas con otros Programas: cooperación en proyectos y actividades varias del Programa de Semillas y literatura técnica y audiotutoriales
(IICA, 1981)Presenta información relacionada con la situación y desarrollo del Programa de Producción y Certificación de Semillas en Honduras, específicamente de maíz, frijol, arroz y sorgo. En este marco, ofrece el análisis de la ... -
La pampa pródiga; claves de una frustración; el agro pampeano argentino y la adopción de tecnología entre 1950-1978; un análisis a través del cultivo del maíz
(IICA, 12-1980)Presenta información sobre las actividades del agro pampeano.