Browsing by Keyword "SISTEMAS DE INFORMACION"
Now showing items 1-20 of 35
-
Primer Intercambio Centroamericano de Redes del IICA - Priscilla Cascante
(2013)Esta es una charla que se dio en el Primer Intercambio Centroamericano de Redes del IICA, por la señora Priscilla Cascante, en el año 2013. Ella nos hablara sobre el Servicio de Información Técnica del IICA. Y nos dará ... -
Primer Intercambio Centroamericano de Redes del IICA - Federico Sancho
(2013)Esta es una charla que se dio en el Primer Intercambio Centroamericano de Redes del IICA, en el año 2013, por el Señor Federico Sancho, jefe del Centro de Información y Producción Editorial del IICA. Este señor habla de ... -
Políticas y Lineamientos del Área Estratégica de Tecnología e Innovación 2002- 2006
(2003)La investigación contempla los principales desafíos de las Américas en tecnología e innovación, objetivos del área estratégica y las líneas de acción estratégica con su descripción y alcance. -
Seminario Sistemas de Información de Mercados para el Desarrollo Alternativo de Pequeños Agricultores
(1999)Este seminario tiene como objetivo principal capacitar a miembros de los institutos de investigación agraria en el rol que cumple el mercado en la orientación de la investigación que dichas instituciones realizan para ... -
INFOAGRO: un ejemplo de modernización de los servicios de información para la gestión de agroempresas
(IICA, 1998)El documento comenta sobre la red INFOAGRO, que permite socializar y democratizar la información partiendo de las oportunidades brindadas por INTERNET y de la enorme cantidad de información disponible en las instituciones ... -
Manual del usuario: sistema de información de recursos naturales para el desarrollo de una agricultura sostenible
(1997)La promoción de una agricultura moderna y competitiva en los países andinos requiere como requisito esencial hacer uso racional de los recursos naturales. El monitoreo del uso de los recursos naturales constituye, por ... -
Manual de Trabajo del Sistema de Información Financiera de las Oficinas SIFO
(IICA, 1995)Este manual hace que el manejo sean más flexible en todas las áreas de operaciones. Permite un control efectivo y confiable de todas las transacciones que se incorporan a la base de datos. -
Bases de datos y sistemas de información disponibles en el IICA
(IICA, 1993)Da a conocer el acervo disponible en el IICA en cuanto a sus bases de datos y sistemas de información sobre los siguientes temas: producción, comercio y mercados; tecnología y agroindustria; sanidad agropecuaria; bibliográficas ... -
Foodsafe: a food safety information project serving producers and exporters of the Americas in the 1990's
(IICA, 1991)The work of the Arizona State University School of Agribusiness and Environmental Resources (SABER) is presented together with that of its Center for Agribusiness Policy Studies FOODSAFE and IICA jointly propose to establish ... -
Fuentes de Información sobre Investigación, Generación y Transferencia de Tecnología Agrícola para América Latina y El Caribe
(IICA, 1989)Esta guía tiene por objetivo orientar a los administradores, planificadores, especialistas, investigadores, documentalistas, sobre las distintas fuentes de información disponibles: sistemas de información, bibliografías, ... -
Fundamentos de comunicación científica y redacción técnica: una recopilación
(IICA, 1988)El documento presenta una conjunción de trabajos de los especialistas que más han elaborado en el tema, con contribuciones de argentinos, brasileños, colombianos, costarricenses, peruanos, y uruguayos y especialistas del ... -
Sistema de Información de Decisiones Sectoriales SIDESE: Requerimientos de equipo, programas, materiales y organización
(1986)El presente documento tiene como propósito definir los requerimientos de equipo, programas, materiales y de organización que requiere de la Secretaria Ejecutiva de Planificación Agropecuaria y de Recursos Naturales renovables ... -
Programa de Fortalecimiento Institucional del MIDA Diseño de un Sistema de Información Agropecuaria
(1983)El plan propone crear políticas institucionales basadas en los datos generales de los sectores. El desarrollo de un sistema de información agropecuario plantea análisis de la toma de decisiones, su mejora de sistemas y ... -
Registro de información agroeconómica a nivel del productor
(IICA, 1981)Este documento presenta temas como: -Trabajos presentados en el seminario -Resumen y conclusiones -
Distrito de transferencia de tecnología Málaga: Proyecto nutrición y vivienda sistema de información y seguimiento
(1981)Este proyecto se fundamentó en las necesidades de información para la adecuada toma de decisiones a nivel distrital así como a los requerimientos de la misma demanda por los niveles regional y nacional del IICA y de programas ... -
Lineamientos Metodológicos Básicos para Analizar Sistemas de Información Orientados al Seguimiento y Evaluación de Acciones Especificas del Sector Publico Agropecuario
(IICA, 1981)Este documento presenta los lineamientos metodológicos básicos para analizar sistemas de información orientados al seguimiento y evaluación de acciones especificas del sector publico agropecuario, tiene como objetivo ... -
Manual de Introducción al SAS
(IICA-CIDIA, 1979)El SAS es un sistema computacional flexible para administrar datos, análisis numérico estadístico, recuperación e impresión de reportes. Este documento es un manual para entender y utilizar el el sistema SAS. -
Definición e identificación de los elementos que conforman el Sistema Nacional de Información Agrícola de Guatemala
(Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas, 1978). El estudio consta de tres capítulos en los cuales se ha tratado sobre los antecedentes del sistema, se ha carate rizado a los organismos que integran y se analiza la producción y demanda nacional de información agrícola ... -
AGRINTER, Sistema Interamericano de Información para las Ciencias Agrícolas: IX Mesa Redonda
(1978)Este documento presenta la reunión de la IX mesa redonda de AGRINTER, realizada los días 6-7 de abril de 1978, en San José Costa Rica. Esta tuvo como objetivo evaluar los progresos alcanzados por el AGRINTER, analizar los ...